Contribuye universidad a gestión de gobierno basada en ciencia

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos
127
21 Julio 2025

Sancti Spíritus, 21 jul (ACN) Con resultados relevantes en la transición energética que asume Cuba y en investigaciones sobre la producción sostenible de alimentos, la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez (Uniss), con sede en esta ciudad, contribuye de forma sustancial a la gestión del gobierno basada en ciencia e innovación y al desarrollo local, entre las razones que avalaron la designación de la provincia espirituana como Destacada por el 26 de Julio.

   A casi 42 años del inicio de los estudios de la Educación Superior en este territorio, el Doctor en Ciencias Edelvy Bravo Amarante, rector de la institución, subrayó que ya son 34 las carreras que se cursan en el plantel; mientras, se consolidan todos los perfiles académicos y ya cuentan con el segundo programa de doctorado.

   En declaraciones a la prensa, el profesor titular apuntó que hasta la fecha las especialidades de pre y posgrado sometidas a proceso de evaluación externa recibieron las categorías de Certificadas o de Excelencia y eso es una muestra de la calidad que se alcanza en la formación.

   Detalló que en el afán por continuar impulsando la vida socioeconómica del país, más del 70 por ciento de la estructura de los proyectos de ciencia responden a prioridades nacionales, territoriales y de la comunidad y destacó el liderazgo de la casa de altos estudios en áreas del conocimiento como la de la energía.

   A partir de la experiencia adquirida en la iniciativa Fuentes Renovables de Energía como Apoyo al desarrollo local, implementada en la Isla en el plano internacional por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y financiada por la Unión Europea, se lograron instalar soluciones tecnológicas en asentamientos aislados que prácticamente NO tenían ningún sistema de generación eléctrica.

    Con la conducción de la universidad funcionan dos polígonos demostrativos de redes presurizadas de biogás; en tanto, hace un año se inauguró el Laboratorio de diseño y fabricación digital y, en los últimos tiempos, se dan pasos en la producción sostenible de alimentos, tema de alta prioridad dado el escenario actual de la nación y la condición eminentemente agrícola de Sancti Spíritus.

   El rector de la Uniss argumentó que a ello se une lo que se hace desde las Ciencias Sociales para valorar el impacto del nuevo modelo económico en la sociedad y cómo se abordan, desde las diversas aristas de la gobernanza a nivel municipal, las políticas públicas; y todo esto conllevó a que una parte significativa de los premios entregados este año por la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente recayeran en profesores e investigadores de la Uniss, explicó.

   De manera paralela, la institución acomete un programa de mejoramiento de su infraestructura que posibilitó la recuperación integral del Centro Universitario Municipal de Taguasco, edificación que estaba casi en ruinas y que ahora reúne todas las condiciones estructurales para acoger a los alumnos, además de las labores que se llevan a cabo en la sala de Historia para convertirla en un referente y en una de las torres de la residencia estudiantil.

   Una de las acciones que más nos ocupa es la búsqueda de respaldo energético con fuentes renovables para los servicios priorizados de la "José Martí Pérez", aseveró, pues ya tenemos una parte de los servidores y se trabaja en el bombeo de agua y en el alumbrado público para garantizar su estabilidad.