La Historia el 25 de mayo

 El 25 de mayo de 1903, en La Habana, muere el Mayor General del Ejército Libertador José María Rodríguez (Mayía), quien combatió en la Guerra de los Diez Años y la Guerra del 95.  

Autor: María de las Nieves Galá León

La Historia el 24 de mayo

La Habana, 23 may (ACN): El 24 de mayo de 2013, fallece en La Habana el destacado revolucionario Jaime Alberto Crombet Hernández-Baquero, a la edad de 72 años.    

Autor: ACN

La Historia el 23 de mayo

El 23 de mayo de 1963, es enviada a Argelia una brigada médica, y así comienza la hermosa página de la colaboración internacional cubana en la esfera de la salud, la cual se ha multiplicado a lo largo de los años.

Autor: ACN

Autor: ACN

21 Mayo 2025

La Historia el 22 de mayo

El 22 de mayo de 1958, es asesinado por los esbirros batistianos Gustavo Ameijeiras Delgado, uno de los legendarios y osados combatientes de la clandestinidad contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Leer más

Autor: ACN

20 Mayo 2025

La Historia el 21 de mayo

El 21 de mayo de 1953, un busto de José Martí es ubicado en el Pico Turquino, el punto más alto en la isla de Cuba, en ocasión del centenario del natalicio del Apóstol, y que ha representado durante décadas el amor, respeto y admiración de los cubanos por su Héroe Nacional.

Leer más

Autor: ACN

19 Mayo 2025

La Historia el 20 de mayo

El 20 de mayo de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz asiste por segunda ocasión a una concentración en la provincia de Pinar del Río.  Hacía más de un año había compartido con ellos, luego del triunfo de la Revolución. 

Leer más

Autor: ACN

18 Mayo 2025

La historia el 19 de mayo

El 19 de mayo de 1895, en combate, de cara al sol, muere en Dos Ríos el Mayor General del Ejército Libertador José Martí, en su primera carga al machete por la libertad de la Patria contra del colonialismo español.

Leer más

Autor: Redacción ACN

17 Mayo 2025

La Historia el 18 de mayo

El 18 de mayo de 1895, víspera de su muerte, José Martí escribe en el campamento de Dos Ríos, actual provincia de Granma, la carta inconclusa a su amigo mexicano Manuel Mercado, la cual ha sido considerada su testamento político.

Leer más