La Historia el 28 de Julio

 La heroína del Moncada Melba Hernández Rodríguez del Rey nace en Cruces, antigua provincia de Las Villas, el 28 de julio de 1921, en el seno de una familia patriótica, de estirpe mambisa, de la cual recibe una esmerada educación.

  • Visto: 553

La Historia el 27 de Julio

El 27 de Julio de 1983 es inaugurado en Santiago de Cuba por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el combinado textil Celia Sánchez Manduley.

  • Visto: 1169

La Historia el 25 de Julio

El 25 de julio de 1991 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz preside el acto de inauguración de la Villa Panamericana, con vistas a los Juegos Panamericanos, que tendrían lugar en La Habana. A la ceremonia asiste Nelson Mandela. “Quiso la suerte en este caso, porque no lo planificó nadie, que se produjera al fin en estos días la visita de esta personalidad extraordinaria, de este luchador prestigioso y mundialmente conocido”, dice Fidel.

  • Visto: 729

La Historia el 23 de julio

La granjita de Siboney, el sitio desde donde partieron los jóvenes que asaltaron el cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, fue declarada museo el 23 de julio de 1965, para recordar la epopeya en la que valiosos hijos de la Patria entregaron sus vidas.

  • Visto: 511

La Historia el 22 de Julio

Magdalena Peñarredonda Dolley, conocida como La Delegada, nació el 22 de julio de 1846, en el poblado de Quiebra Hacha, entonces provincia de Pinar del Río, hoy Artemisa.

  • Visto: 1104

La Historia el 21 de Julio

El arrojo y el valor del Ejército Rebelde, liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se puso en evidencia con la victoria el 21 de julio de 1958 de la Batalla del Jigüe, una de las acciones decisivas de toda la guerra.

  • Visto: 552

La Historia el 20 de Julio

El dirigente obrero cubano, Alfredo López, es asesinado en La Habana el 20 de julio de 1926, por las fuerzas represivas del dictador Gerardo Machado. Desde los 19 años, comenzó a distinguirse como dirigente sindical, y fue uno de los fundadores y dirigentes de la Asociación de Tipógrafos. Sobresalió en la creación de la Federación Obrera de La Habana y, en 1925, fue el alma de la fundación de la Confederación Nacional Obrera de Cuba.

  • Visto: 378

La Historia el 19 de Julio

El 19 de julio de 1953 los jóvenes de la Generación del Centenario realizan su última práctica de tiro y entrenamiento militar en la finca Santa Elena, cerca del poblado de Los Palos, en el actual municipio de Nueva Paz, provincia de Mayabeque.

  • Visto: 384

La Historia el 18 de Julio

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz interviene en la sesión inaugural de la Primera Cumbre Iberoamericana, efectuada en Guadalajara, México, el 18 de julio de 1991. “Por primera vez nos reunimos los latinoamericanos sin que nos convoquen otros. Ya por ello nuestro encuentro asume un carácter histórico. Confiamos en que tendrá gran trascendencia y que nuestro diálogo será constructivo y fecundo”, expresa Fidel.

  • Visto: 473

La Historia el 15 de Julio

 Con sentido de Patria y de lealtad a la Revolución, el 15 de julio de 1963 nace la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y, desde entonces, sus integrantes han estado involucrados totalmente con el proceso de transformaciones revolucionarias ocurridas en Cuba.

  • Visto: 810

La Historia el 14 de Julio

El 14 de julio de 2003, a los 95 años de edad, fallece en La Habana el cantautor cubano Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido como Compay Segundo, considerado memoria viva del son.

  • Visto: 513

La Historia el 13 de Julio

 Una importante derrota al ejército español es asestada por el Ejército Libertador el 13 de julio de 1895, durante el combate de Peralejo, en las cercanías de Bayamo, dirigido por el Mayor General Antonio Maceo.

  • Visto: 566

La Historia el 12 de Julio

Considerada como la Madre de la Patria, Mariana Grajales Cuello, nace el 12 de julio de 1815, en Santiago de Cuba. Símbolo de la mujer cubana, educó a todos sus hijos en el amor a la Patria y a la libertad.

  • Visto: 356

La Historia el 11 de Julio

 Maestro por excelencia y formador de conciencia, el 11 de julio de 1800, nace en La Habana el educador José de la Luz y Caballero, a quien José Martí llamó el “silencioso fundador”.

  • Visto: 388

La Historia el 10 de Julio

Fermín Valdés Domínguez, el amigo del alma de José Martí, nace el 10 de julio de 1852 en La Habana. Sus ideales contra el colonialismo español emergieron desde muy temprana edad, y esos sentimientos lo unirían por siempre al Héroe Nacional de Cuba.

  • Visto: 704

La Historia el 9 de Julio

El 9 de julio de 2001, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz clausura el Tercer Congreso Pioneril, celebrado en el Palacio de Convenciones, en La Habana. En sus palabras iniciales, Fidel cataloga al evento como “el congreso del futuro”.

  • Visto: 408

La Historia el 8 de Julio

La capitana del Ejército Libertador María Isabel del Rosario Rubio Díaz, conocida como Isabel Rubio, nace el 8 de julio de 1837, en Guane, provincia de Pinar del Río. Era su familia una de las más prestigiosas del lugar. Muy pequeña quedó huérfana, pues su madre, María Prudencia, falleció. El padre, Antonio Matías Rubio Valero, quien ejercía como médico en el pueblo, se ocupó de la crianza de sus hijos, e inculcó en ellos el amor a la patria.

  • Visto: 313

La Historia el 7 de julio

Con el propósito de realizar los preparativos para continuar la lucha por la libertad de Cuba, el 7 de julio de 1955 llega a la ciudad de Mérida, Yucatán, el joven abogado Fidel Castro Ruz.

  • Visto: 545

La Historia el 6 de Julio

El eminente escritor, polemista, periodista, político y diplomático Raúl Roa García, llamado el Canciller de la Dignidad, fallece el 6 de julio de 1982 en La Habana.

  • Visto: 472

La Historia el 5 de Julio

Conocido como el León de Oriente, el Mayor General del Ejército Libertador José Maceo y Grajales, combatiente de las tres guerras por la independencia de Cuba, es gravemente herido el 5 de julio de 1896 en combate en la batalla de Loma del Gato y muere horas después en La Soledad de Ti Arriba, cerca de Songo-La Maya.

  • Visto: 664

La Historia el 4 de Julio

Breve, pero fe­cunda, fue la existencia del joven Enrique Hart Dávalos, nacido el 4 de julio de julio de 1929 en La Habana. Alegre, inquieto, dispuesto a cumplir cualquier tarea que le asignaran, así describían a Enrique los que le conocieron. Empleado del sector bancario, fue uno de los tantos jóvenes que estuvieron en contra del golpe de Estado de Fulgencio Batista. Ese día, estuvo entre los que acudió a la Colina Universitaria a solicitar armas para combatir a los golpistas.

  • Visto: 852

La Historia el 3 de Julio

Juan Manuel Márquez Rodríguez, segundo jefe de los expedicionarios del yate Granma y del Movimiento 26 de Julio, nace el 3 de julio de 1905 en La Habana.

  • Visto: 469

La Historia el Primero de Julio

El 1ro de julio de 1968 es publicado en Cuba y distribuido de forma gratuita a todo el pueblo el Diario del Che en Bolivia, el cual contaba con el prólogo realizado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Visto: 401

Página 3 de 50