Cuba, Belice y Honduras, con mira en el reúso de plásticos

Delegados de Belice, Honduras y la anfitriona Cuba participan desde hoy en el Taller de Capacitación sobre Transferencia de Conocimiento y Tecnología en la Gestión y Reúso de los Desechos Plásticos, previsto hasta el venidero día 23 en la provincia de Matanzas.

  • Visto: 317

Protegen la capa de ozono en instalaciones turísticas avileñas

La declaración de seis instalaciones hoteleras como Libres de Sustancias Agotadoras del Ozono (SAO), a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial para la Protección de la Capa de Ozono, confirma el compromiso del sector del turismo en la provincia de Ciego de Ávila con un desarrollo sostenible.

  • Visto: 483

Homenaje académico a eminente científico cubano

La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) lamentó el reciente fallecimiento del eminente científico cubano Daniel Stolik Novygrod (28.5.1940-14.9.2023), hijo de judíos emigrantes polacos que en su huida del fascismo se establecieron en La Habana a finales de los años 30 del siglo pasado.

  • Visto: 111

Cuba muestra sus aportes a la ciencia, la tecnología e innovación

Con el 90,8 por ciento de la población inmunizada contra la COVID-19, con vacunas propias, más de mil 300 estudios e intervenciones, y el 99,2 por ciento de los pacientes recuperados, Cuba muestra sus aportes a la ciencia, la tecnología y la innovación, a las puertas de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China.

  • Visto: 219

Intercambia Cuba y la ITU sobre transformación digital

Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones, y Doreen Bogdan-Martin, secretaria General d la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), intercambiaron hoy sobre los procesos de transformación digital en Cuba teniendo al ciudadano como centro.

  • Visto: 758

Inician jornada científica en Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas 

La Jornada Científico Estudiantil del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) comienza mañana en su sede de esta capital y se extenderá hasta el próximo sábado.

  • Visto: 434

Septiembre, el mes de los ciclones en el Atlántico del norte

 El noveno mes del año concentra la mayor actividad ciclónica en el océano Atlántico del norte, donde sus estadísticas despuntan en torno al 10 de esos 30 días.

  • Visto: 264

Suscriben Cuba y China acuerdos de cooperación biotecnológica (+Fotos)

Cuba y China suscribieron hoy, en esta capital, nuevos acuerdos para consolidar la cooperación en la esfera de la biotecnología, durante la clausura de la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología.

  • Visto: 750

Cuba y China consolidan cooperacion en esfera biotecnológica (+Fotos)

Con la presencia de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República, quedó inaugurada hoy la XII Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China, con el propósito de incentivar los vínculos de ambas naciones en esa esfera.

  • Visto: 676

Se forma la depresión tropical número 13 en el Atlántico central

El área de bajas presiones localizada sobre el Atlántico central se convirtió hoy en la depresión tropical número 13 de la actual temporada ciclónica, informó el Instituto de Meteorología

  • Visto: 460

China y Cuba dialogan sobre neurociencias

China y Cuba profundizaron hoy sus vínculos en neurociencias tras concluir aquí una visita de científicos de la isla, quienes intercambiaron experiencias con sus contrapartes del gigante asiático.

  • Visto: 960

Santiago de Cuba, bastión del desarrollo de la ciencia (+ Fotos)

El desarrollo científico técnico alcanzado en Santiago de Cuba constituye un resultado de la formación y consagración de hombres y mujeres formados durante más de seis décadas de Revolución, con el objetivo de impulsar el progreso social, desarrollar la economía nacional y mejorar la calidad de vida del pueblo.

  • Visto: 280

Acción, una constante del Servicio meteorológico nacional

El servicio meteorológico nacional dispone hace años de profesionales altamente calificados y de tecnologías informativas para darle seguimiento hasta el más mínimo detalle a la trayectoria y evolución de cualquier ciclón tropical que represente una amenaza para Cuba

  • Visto: 456

Guanahacabibes reporta primeros impactos de Idalia

La Península de Guanahacabibes, en el extremo más occidental de Cuba, ya reporta los primeros impactos a causa de la tormenta tropical Idalia, que sobre las nueve de la noche tocó tierra por el cabo de San Antonio

  • Visto: 428

Idalia se convierte en huracán…

El Instituto de Meteorología informa en su Aviso de Ciclón Tropical No.14 que durante la madrugada de hoy Idalia ganó en organización e intensidad mientras se encontraba sobre el sudeste del golfo de México, convirtiéndose en el tercer huracán de la actual temporada ciclónica

  • Visto: 621

Página 2 de 230