Premian en Guantánamo concurso sobre las niñas y las tecnologías (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Haila Chacón Rodríguez | Fotos: Autora
87
24 Abril 2025

Guantánamo, 24 abr (ACN) Con la entrega de premios y menciones a las participantes del concurso Las niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Guantánamo celebró hoy esa fecha internacional, cuyo objetivo es alentar y orientar los estudios y profesiones de ellas hacia carreras tecnológicas.

   Se premió a 21 concursantes con menciones especiales y tres primeros lugares, mientras los premios relevantes fueron otorgados a Erlin Durán Hernández, del Instituto Preuniversitario Rubén Batista Rubio; Érica de la Caridad Sánchez Serrano, de la Secundaria Básica Manuel Ascunce; y Erlín Güinter Pérez, del seminternado 23 de agosto.

   Esa fecha se conmemora cada año el cuarto jueves de abril, para acercar a las féminas desde edades tempranas al mundo digital, así como también reducir la brecha entre hombres y mujeres y contribuir al empoderamiento y a la igualdad de género.

   Yarelis Portuondo Asensio, especialista de proyectos de la Dirección de Desarrollo Territorial del Consejo Provincial de Casas de Cultura, explicó que el concurso Las niñas en las TIC se realiza anualmente desde 2010, a propuesta de la Organización de Naciones Unidas, con el fin de fomentar el interés de las pequeñas por las carreras tecnológicas.

   Este evento se enmarca en las actividades anuales organizadas por instituciones provinciales y municipales del país, como los Joven Club de Computación y Electrónica y la Unión de Informáticos de Cuba, señaló la especialista.

   El concurso fue lanzado en febrero del presente año, coauspiciado por el Consejo Provincial de Casas de Cultura, la Dirección General Provincial de Educación y la Dirección de Desarrollo Territorial, y participaron en las modalidades de poesía, pintura, literatura, artes plásticas y artesanía, junto con el uso de las TIC, destacó Portuondo Asensio.

   Añadió que este concurso busca empoderar a las niñas no solo como usuarias, sino como creadoras de tecnologías.

   Los ganadores fueron seleccionados por metodólogos y especialistas del Consejo Provincial de Casas de Cultura y de la Dirección de Desarrollo Territorial, y participaron 106 concursantes, con destaque para la Secundaria Básica Rubén López Sabariego, con 38 trabajos.

   Eilin Carcases, ingeniera en Telecomunicaciones de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, subrayó la importancia de que las niñas se interesen por estas carreras, por los beneficios que aportan las tecnologías en diversos campos.