Nueva Gerona, 26 abr (ACN) Especialistas de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) efectuaron un taller sobre Propiedad Industrial y Derecho de Autor con el objetivo de afianzar la protección de los derechos y de las obras de los creadores musicales en Isla de la Juventud.
Durante la cita, se enfatizó en la importancia del registro de textos y partituras en la Asociación Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM), que actúa como salvaguarda contra el plagio y protege a los artistas de cualquier uso o difusión no autorizada de sus creaciones, al tiempo que asegura la compensación adecuada por su trabajo.
En la sede municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Yaniuska Paz Hinojosa, subdelegada del Citma, explicó a los presentes el proceso para registrar las obras e instó a los autores musicales del municipio especial a adoptar medidas a fin de proteger sus composiciones frente a posibles irregularidades.
A pesar de los esfuerzos realizados, la protección de la propiedad industrial y los derechos de autor en Isla de la Juventud sigue enfrentando desafíos importantes, dijo.
Agregó que hasta la fecha, se contabilizan 195 autores musicales con una o más obras, y se continúa trabajando para incrementar el número de creaciones y garantizar que sus respectivos autores reciban el reconocimiento adecuado. Proceso importante para preservar la propiedad intelectual.
El taller concluyó con una exposición de obras de destacados artistas locales de la plástica en la galería de arte "Martha Machado Cuní", un evento que celebró la creatividad y el talento artístico de este municipio especial.
Además de proporcionar herramientas valiosas a los creadores, la iniciativa fortaleció el intercambio cultural y promovió el reconocimiento del arte local.