La Habana, 24 abr (ACN) Con la consigna “Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva”, se celebró hoy, en el Palacio Central de Computación y Electrónica, el Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
La fecha se celebra cada año el cuarto jueves de abril, para reconocer la inclusión de las féminas en una labor que solía considerarse exclusivamente para hombres.
El Palacio Central de Computación y Electrónica realizó una Feria Expositiva donde fueron mostrados los proyectos de programación y robótica de niñas y jóvenes, evidenciando que, en Cuba, ellas están listas para liderar la revolución digital.
Una de las creaciones expuestas fue la de Katherine Alcántara Marlones, estudiante que forma parte del círculo de interés de robótica en el Palacio Central de Pioneros, y quien ha ganado diferentes premios por sus creaciones.
Ella mostró al resto de las niñas presentes una estación tecnológica de la cual espera que sirva como maqueta para futuras innovaciones en energía renovable.
Explicó asimismo que le fueron muy útiles las herramientas aprendidas sobre energía solar y eólica, para sustituir a la eléctrica, pero lo más importante fueron los elementos tecnológicos que pudo ir conociendo según iba desarrollando su proyecto, los cuales le han servido para futuras invenciones.
Se realizó además una presentación donde varias mujeres del sector expusieron sus experiencias como profesionales de la ciberseguridad, programadoras e ingenieras informáticas.
Durante la celebración fueron premiadas las niñas que participaron en el Concurso de Fotografía creadas con Inteligencia Artificial, realizado en el Palacio de Pioneros Ernesto Che Guevara como actividad previa a esta celebración mundial.
El primer lugar fue para Daniela Solozabal Montés, de la Escuela 28 de Septiembre, municipio Diez Octubre, quien comentó a la Agencia Cubana de Noticias que recibir el reconocimiento es un incentivo para seguir incursionado en el mundo de la tecnología.
Para participar en el concurso de fotografía creé una foto dando instrucciones a una aplicación, pero también deseo crear otras herramientas que contribuyan a la vida diaria y sirvan a todas las personas, señaló Solozabal Montés.