Carlota: ícono de rebeldía

Ni el mayoral, ni Julián Luis Alfonso Soler, dueño del ingenio Triunvirato, sospecharon que Carlota, la lucumí, protagonizaría la sublevación de más de 250 esclavos aquel cinco de noviembre de 1843, en el actual municipio de Limonar, provincia de Matanzas.

Autor: Bárbara Vasallo y Yenli Lemus| Foto: Bárbara Vasallo/AIN

Universidad Popular José Martí, otro legado de Mella

En 1927 uno de los informes de la policía secreta del dictador Gerardo Machado sobre el primer Partido Comunista de Cuba señalaba  que la Universidad Popular José Martí tenía como fin  continuar  “ la propaganda revolucionaria con el objeto de conseguir adeptos y en momento determinado producir una revolución armada para el logro de sus propósitos (...)"

Autor: Jorge Wejebe Cobo

Caibarién, una joven de 183 años

Este 26 de octubre Caibarién cumplió 183 años y todavía se siente en sus calles el aire de fiesta y el bullicio que queda luego de una noche de jolgorio, una celebración sin fin que se extenderá hasta después de diciembre.

Autor: Mairyn Arteaga Díaz| Foto de Archivo

Autor: Andy Hernández Nieves

30 Octubre 2015

Camagüey, un pilar del boxeo en Cuba (+ Fotos)

   Camagüey reafirma su tradicional aporte de pugilistas estelares al país, con las preseas doradas de Johanys Argilagos y Julio César La Cruz, en los 49 y 81 kilogramos (kg), respectivamente, conquistadas en el Mundial de Qatar, las cuales empujaron la vuelta al trono de Cuba en el boxeo amateur del mundo.

Leer más

Autor: William Urquijo Pascual|Foto|Archivo

30 Octubre 2015

Ariel Borrero celebra arribo a dos mil jits en béisbol cubano

      A pesar de la eliminación de Villa Clara en la ronda preliminar del campeonato cubano de béisbol, el veterano Ariel Borrero tiene motivos para celebrar, tras arribar esta temporada a la imponente cifra de dos mil imparables en su carrera deportiva.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

27 Octubre 2015

La Constitución de la Yaya y su contexto político-militar

En La Yaya, Camagüey, se firmó la última Constitución mambisa y fue promulgada en un singular contexto político-militar, ante los intentos autonomistas de España y sobre todo por el peligro anexionista, poco avizorado en las filas revolucionarias, ya sin el liderazgo de José Martí y Antonio Maceo, lo que tendría fatales consecuencias para la Guerra Necesaria.

Leer más

Autor: Lucilo Tejera Díaz

26 Octubre 2015

Camilo en el recuerdo, tan alto y firme como la Sierra Maestra

Las hazañas del Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán permanecen vívidas en el pensamiento de los cubanos, quienes en su gran mayoría las saben por relatos de personas que lo conocieron, compartieron con él los rigores de la guerra de liberación o por lecturas de libros y artículos de prensa.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto de Archivo

23 Octubre 2015

Las dos victorias mambisas de Mangos de Baraguá

El 15 de mayo de 1878, el capitán general español Arsenio Martínez Campos, junto a su Estado Mayor, recibió en Mangos de Baraguá una digna respuesta del General Antonio Maceo, cuando este último se negó  a firmar el Pacto del Zanjón y proclamó su intención de seguir la guerra hasta alcanzar la independencia de Cuba, sin ninguna condición.

Leer más