Fidel, el respeto al conocimiento ajeno

Ángel Quirós Espinosa es un biólogo marino, quien no olvidará jamás las horas que compartió con el Comandante en Jefe Fidel Castro en el proceso determinante de la construcción del pedraplén que une la Isla de Cuba con Cayo Santa María, al centro norte del país.

Autor: Marta Hernández Casas

Contra viento y marea, aún vive el órgano oriental

El uso del órgano como instrumento musical en fiestas y  bailables en Holguín, ha constituido una tradición arraigada en  este territorio cubano desde finales del siglo XIX.

Autor: Leonardo Pupo Pupo | Foto Archivo

¿Añoranza en Cuba por suelos fértiles y productivos?

Si en Cuba una de las prioridades de la ciencia, la  tecnología y la innovación es la producción de alimentos, la protección del medio ambiente adquiere características vitales para un objetivo tan estratégico.

Autor: Lino Luben Pérez

Autor: Aída Quintero Dip

11 Abril 2016

Eva María, la diligente delegada del Poder Popular

Si bien Eva María González Cueto casi siempre está pendiente de las necesidades de sus electores en la circunscripción 185 en el Micro 3, del Centro Urbano Abel Santamaría, en Santiago de Cuba, por estos días de abril aumenta su ajetreo al estar inmersa en su segundo proceso de Rendición de Cuenta de los delegados del Poder Popular.

Leer más

Autor: Lucilo Tejera Díaz

11 Abril 2016

Enrique José Varona y Pera: siempre por Cuba

Enrique José Varona nació el 13 de abril de 1849, en Puerto Príncipe, y su familia acaudalada le propició las posibilidades para que desde niño desarrollara su afán por conocer historia, literatura, idiomas y particularidades de otras esferas de la vida universal que lo hicieron dueño de una sólida y variada cultura.

Leer más

Autor: Jorge Wejebe Cobo| Foto Archivo

08 Abril 2016

Partido Revolucionario Cubano, logro en la "tregua fecunda"

Después del Pacto del Zanjón y  el fracaso de la Guerra Chiquita en 1880,  en  la Isla-destruida por 10 años de contienda-, parecía que el programa independentista estaría relegado por largo tiempo ante el desarrollo de las ideas demagógicas del autonomismo,  de los recién fundados partidos liberal, conservador y constitucional, principalmente,  todos representativos de una variante armónica  al sometimiento  del poder colonial.

Leer más

Autor: Mariateresa Hernández Martínez

05 Abril 2016

Audiovisual joven cubano, un correlato necesario(I) (+Video)

Comienza el viaje de creación para la 15 Muestra Joven ICAIC, sitio ya habitual, espacio de reflexión cinematográfica, de diálogo, de engranaje artístico, cuya travesía nos provoca una vez más a hablar de las obras de la más nueva generación audiovisual.

Leer más

Autor: Pablo Soroa Fernández| Foto Archivo

08 Abril 2016

Lowe, Gómez, Martí y la solidaridad en la historia

Años después del desembarco por Playitas de Cajobabo (11 de abril de 1895), Máximo Gómez coincidió en La Habana con Heinrich Lulius Theodor Lowe, capitán del buque alemán Nordstrand.

Leer más