Santiago de Cuba, 3 jul (ACN) Las Avispas de Santiago de Cuba repitieron la dosis ante los Piratas de Isla de la Juventud, a quienes superaron por segunda jornada consecutiva, esta vez con un contundente marcador de 15-0, en el estadio Guillermón Moncada.
Para concretar super nocaout, los locales desplegaron una ofensiva demoledora en los tres primeros episodios, conectando 10 indiscutibles, incluyendo cuadrangulares de Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Andy Rodríguez.
El resultado de la preparación individual y colectiva ha sido bueno en estas dos primeras jornadas, lo importante es aprovechar la oportunidad y la confianza del cuerpo de dirección para defender la segunda base, comentó Rodríguez a la Agencia Cubana de Noticias.
No es secreto para nadie que no partía entre los favoritos para jugar de inicio, pero estoy concentrado en ayudar por ahora como titular, quizás cuando estén todos vaya a la banca, pero su trabajo es aportar, añadió el segunda base indómito.
En la alineación, José Luis Gutiérrez apareció como hombre proa en sustitución de Francisco Martínez, quien pasa un proceso febril.
Uno siempre se prepara para jugar, el área de los jardineros es la más fuerte del equipo y lo importante es que no se sienta la ausencia de nadie, afirmó Gutiérrez, quien bateó de 4-2 con dos anotadas y una impulsada.
El derecho Wilber Reyna se acreditó la victoria al transitar cinco entradas, permitiendo solo dos indiscutibles, con dos pelotazos y propinando cinco ponches.
A pesar del marcador, mantuve mi estrategia de pitcheo basada en combinar los rompientes con la recta para tener mayor efectividad ante los bateadores de los Piratas, señaló Reyna.
Maikel McCoy, director de los visitantes, reconoció las dificultades de su equipo, las cosas no nos han salido bien en las dos primeras fechas; el pitcheo abridor no respondió y ante una ofensiva como la de Santiago de Cuba es complicado remontar, admitió.
Ambos conjuntos protagonizarán el tercer desafío de la subserie este jueves, con antelación a la jornada de descanso del viernes.