Condenan desde Cuba el asedio imperial contra Venezuela

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Foto: Autora
148
03 Septiembre 2025

La Habana, 3 sep (ACN) La política injerencista y las amenazas de guerra del gobierno de Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela fueron condenadas hoy, en esta capital, en un conversatorio realizado en la Casa del Alba Cultural.

   Orlando Maneiro Gaspar, embajador venezolano en la Isla, señaló que las acciones estadounidenses contra su país constituyen una amenaza real que empezó de manera verbal por Marco Rubio, secretario de Estado, y que ahora se materializó con la presencia de embarcaciones de guerra en el Mar Caribe.

   Maneiro Gaspar subrayó que este hostigamiento se desarrolla en medio de un equilibrio político de la nación latinoamericana, marcado por el cierre del ciclo electoral en los diferentes niveles y un crecimiento del producto interno bruto gracias al sector del petróleo y el turismo, por lo que la intención es desestabilizar las estructuras del gobierno y crear caos en la población.

   Manifestó además, que el imperialismo subestimó a la República Bolivariana de Venezuela después de la muerte del Comandante Hugo Chávez Frías, en tanto bajo el mando del presidente Nicolás Maduro el pueblo ha resistido todos los ataques.

   El embajador resaltó también la ineficiencia de la política de Estados Unidos, porque mientras ellos actúan con violencia la mayoría de las tierras de América y el Caribe luchan y cooperan para mantener sus principios y soberanía.

  Maneiro Gaspar destacó que el pueblo bolivariano está preparado para combatir cualquier agresión norteamericana, y agradeció el apoyo que países hermanos como Cuba han brindado a la causa.

   Pavel Alemán, investigador y politólogo del Centro de Investigaciones de Política Internacional, expresó que los conflictos que ha tenido Estados Unidos en su historia han debilitado su economía, por lo que dominar las potencialidades que presenta América Latina ha sido siempre un objetivo claro que actualmente evidencia el mandatario Donald Trump.

   Alemán explicó que Venezuela forma parte del interés estadounidense en la región no solo por ser un oponente político, sino también por sus recursos naturales que son reconocidos a nivel mundial.

   El experto puntualizó que la patria de Bolívar tiene una influencia incuestionable en el continente, de ahí la ofensiva del gobierno de Trump en su propósito de expansión.

   Durante la cita, representantes de diversas instituciones y de otras latitudes mostraron su solidaridad por la lucha venezolana y cubana, y repudiaron las violaciones que comete el imperialismo en todo el mundo.

   Participaron también en el encuentro miembros de los cuerpos diplomáticos acreditados en Cuba.