Comenzó edición 28 del Festival Joseíto Fernández in Memoriam (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Isel Moreira Zulueta | Fotos: Autora
53
03 Septiembre 2025

La Habana, 3 sep (ACN) La jornada cultural en homenaje a Joseíto Fernández comenzó  en la Casa de la Cultura de Centro Habana que lleva su nombre, y que celebra también el aniversario 117 del natalicio del autor de la "Guantanamera ". 

   El Festival, en su edición 28, dio inicio con la conferencia "Guajira Guantanamera, mitos y realidades", impartida por la profesora de música Ilén de la Cruz; además de una exposición visual y diversos concursos artísticos para todas las edades. 

   Las palabras inaugurales corrieron a cargo de Javier Alba Horta, director del centro y productor del evento; quien explicó entre las novedades de este año, la incorporación de otras manifestaciones artísticas como el teatro y la danza, pues en ediciones anteriores, solo lo presentaban como un concurso de interpretación musical. 

   De la Cruz instruyó a los presentes sobre algunas curiosidades de la canción más conocida del bardo, incluyendo la trayectoria del estribillo a lo largo del tiempo, con sus consiguientes polémicas por los derechos de autor. 

   La también Máster en ciencias confirió gran importancia al estudio de esta pieza, ya que, sin dudas, es una obra representativa de la música cubana en el mundo, tanto por sus valores en el orden musical, como desde la literatura. 

   Cerrando ese primer momento de la jornada, el repentista Emiliano Sardiñas interpretó la clásica melodía,  seguido del concurso "Memorias de la casa" y la apertura de la exposición "Martí en mi corazón".  

   Según el programa previsto, en la noche tendrán lugar los primeros certámenes competitivos; y mañana acontecerá otro encuentro teórico, esta vez en torno a Joseíto y el rol de la Guantanamera en la crónica roja, de la mano de la músico y repertorista Robertina Morales. 

   Además, habrá una segunda noche de competencias, cuyos resultados se darán a conocer el próximo viernes cinco de septiembre durante la gala de clausura, misma fecha del natalicio del cantante y compositor en el populoso barrio de Los Sitios, en 1908. 

   Alba Horta destacó que la importancia de las actividades comprendidas en el vigésimo octavo Festival Joseíto Fernández in Memoriam radican en el trabajo comunitario con los centrohabaneros, en quienes procuran preservar la cubanía; una manifestación de ese trabajo, dijo, es ver cantar a los niños la inmortal "Guantanamera".