La Habana, 3 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, dialogó con integrantes de la misión médica cubana que prestan servicios en diversas provincias de China, incluyendo zonas de difícil acceso como la región del Tíbet.
Según el hilo de Presidencia de Cuba en la red social X, en el encuentro, que tuvo lugar dentro de la visita oficial del mandatario a la República Popular China, los colaboradores compartieron sus vivencias en una cultura milenaria y profundamente distinta a la cubana, donde enfrentan desafíos como la barrera idiomática y las condiciones geográficas extremas.
Subraya el texto que Díaz-Canel Bermúdez indagó sobre sus condiciones de vida, la frecuencia de las vacaciones, el vínculo con sus familiares en Cuba y el impacto humano y profesional de su labor en territorio chino.
Se resalta en el post que los médicos cubanos que hoy ejercen en China son herederos de una obra iniciada por el líder histórico Fidel Castro Ruz (1926-2016), y continuada por decenas de profesionales que, a lo largo de 21 años, han llevado el humanismo y la excelencia de la medicina cubana a esta nación.
Destaca la fuente que el jefe de Estado cubano reconoció la sólida formación profesional y la calidad humana de los colaboradores, y definió el encuentro como “un verdadero aprendizaje sobre una misión que es poco conocida en Cuba”, destacando el valor de su contribución a la salud internacional y al prestigio del país.
La misión médica en China forma parte de los esfuerzos de cooperación bilateral en el ámbito de la salud, y constituye un ejemplo de solidaridad y compromiso ético entre ambas naciones en escenarios complejos.