Holguín, 3 sep (ACN) La Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia de Holguín ejecuta una inversión dirigida a recuperar el sistema norte de abasto de agua a la ciudad cabecera, el cual presenta la situación más compleja ante la intensa sequía que afecta al territorio.
Esta obra se centra en la construcción de una estructura capaz de aprovechar el volumen muerto de la presa Cacoyugüín, principal fuente que alimenta esta red con bajo caudal debido a la ausencia de precipitaciones.
Juan Mario Echavarría Hernández, delegado territorial del sector, señaló a la ACN que se incluye el traslado de la bomba hacia una zona más baja con el objetivo de maximizar la capacidad del embalse, concebido para recuperarse a través del escurrimiento de las lluvias.
Destacó que en estos momentos se trabaja intensamente en la ubicación del equipo, las labores de soldadura y brindar servicio a más de ochenta y cinco mil habitantes que reciben agua mediante la estación de bombeo ubicada en la presa.
Agregó que, aunque la ciudad de Holguín está diseñada para no sufrir afectaciones por la sequía, existen obsolescencia tecnológica y averías provocadas por la sobreexplotación de los equipos.
En el caso del sistema norte, no funcionan las bombas horizontales de pozo profundo de la estación, las cuales permanecen fuera de servicio y permiten el funcionamiento con volúmenes reducidos de agua, explicó Nardo Cornelio Rodríguez García, jefe de brigada y operador.
Con este embalse se abastece a los repartos Alcides Pino, Santiesteban y Ramón Quintana, con afectaciones en más de diez de sus veinticuatro zonas de distribución y ciclos superiores a los cien días.
La ciudad cabecera cuenta además con los sistemas este y sur, donde se ejecutan medidas orientadas a optimizar los recursos existentes, buscar fuentes propias y mantener la vitalidad de objetivos económicos e instituciones sociales.