Laboran para reducir vulnerabilidades en Santiago de Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso | Fotos de la autora
114
23 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 23 oct (ACN) Santiago de Cuba se encuentra en pleno proceso de preparación ante la proximidad de la tormenta tropical Melissa, que se prevé se convierta en huracán y afecte a la región oriental de la isla en las próximas horas.

   El Consejo de Defensa Provincial y sus nueve estructuras municipales han intensificado las acciones para proteger a la población y minimizar los posibles impactos del fenómeno meteorológico.

   En primer lugar, los embalses del territorio, que actualmente almacenan el 76.9 porciento (%) de su capacidad, están siendo monitoreados de forma constante.

   Según Katia Alarcón Méndez, directora general de la Empresa Provincial de Aprovechamiento Hidráulico, varios embalses han experimentado incrementos en su nivel debido a las lluvias intensas registradas desde principios de octubre, y se encuentran vertiendo el de Baraguá, Charco Mono, Chalons, Canasí, La Campana y Hatillo.

   Al respecto, Alarcón destacó que la entidad emite partes de alerta cada ocho horas para mantener informadas a las autoridades, en especial en las áreas con embalses al 100% de su capacidad, como en los municipios de Mella, Santiago de Cuba y Palma Soriano.

   Francisco Antonio Salazar, viceintendente del Consejo de la Administración Municipal de Santiago de Cuba, informó sobre las acciones realizadas para asegurar el buen estado de la infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones.

   En colaboración con los trabajadores de la Empresa Provincial de Servicios Comunales y con efectivos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se lleva a cabo una poda masiva de árboles en zonas de riesgo, como la Avenida de Céspedes, y sus alrededores, y las áreas cercanas a la carretera de Boniato, donde los vientos puedan causar caídas de árboles y daños a los tendidos eléctricos; además, se han realizado trabajos de limpieza en el drenaje y los ríos de la zona, con especial atención a los puntos de mayor vulnerabilidad.

   En la cabecera provincial, brigadas de Servicios Comunales y de la unidad empresarial de base Agua y Saneamiento aseguran la limpieza de calles y drenajes, especialmente en áreas propensas a inundaciones, como la Avenida Jesús Menéndez, el centro urbano José Martí y otros barrios ubicados en zonas bajas de la urbe oriental.

   Jailín Trejo Olivero, directora municipal de Servicios Comunales, explicó que hoy se ha intensificado la recogida de desechos sólidos con el apoyo de vehículos particulares, para evitar que los escombros obstruyan los desagües en caso de lluvias intensas, y se estima la recogida de más de 600 metros cúbicos de basura, especialmente en puntos críticos de la ciudad.

   Las autoridades de Defensa Civil han reiterado el llamado a la población a mantenerse informada y seguir las orientaciones de evacuación en caso de ser necesario, en tanto se han dispuesto recursos para enfrentar los posibles efectos del huracán.

   Estas acciones de preparación resultan fundamentales para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los ciudadanos de Santiago de Cuba frente al inminente paso de la tormenta tropical Melissa.