Matanzas, 23 oct (ACN) Ser gestor cultural representa amplificar voces, abrir puertas, probar nuevos colores, dar un servicio que abarca lo mismo la recreación, formación, investigación o producción, expresó Rubén Darío Salazar Taquechel agradecido por el Reconocimiento a la Gestión Escénica Iberoamericana Guillermo Heras.
En publicación del Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) en la red social Facebook se expone que el "Guillermo Heras", otorgado en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas, tiene como propósito destacar a quienes han contribuido de manera sobresaliente al desarrollo cultural en ese ámbito.
A la Agencia Cubana de Noticias afirmó Salazar Taquechel que el teatro es un arte colectivo, y aunque en ocasiones pueda realizarse en solitario, siempre necesitará del público porque esa es su razón de ser: el encuentro, la unión de saberes, de aportes e ideas distintas para compartir.
El Premio Nacional de Teatro 2020 se considera un hombre de búsquedas y hallazgos, y calificó el reconocimiento iberoamericano como una fiesta en medio de todo lo difícil que se vive hoy.
Estoy feliz por haber sido seleccionado por Cuba para recibirlo y, a la vez, es una señal de que eso no es todo, que falta mucho por hacer, por descubrir, por intercambiar mientras haya teatro y seres humanos, concluyó el artista también Maestro de Juventudes.
Resalta el CNAE en su publicación que la trayectoria de Salazar Taquechel, marcada por su compromiso con el teatro cubano, la dirección artística y la promoción cultural, lo consolida como una figura esencial dentro del ámbito escénico iberoamericano.
El reconocimiento rinde homenaje a la memoria de Guillermo Heras (1952-2023), actor, director teatral, dramaturgo, gestor cultural y editor español, impulsor de la creación de Iberescena y su primer Secretario Técnico; Heras fue una figura clave en la articulación de redes culturales y en el fortalecimiento del sector escénico en Iberoamérica.
Según el CNAE, con la decisión se celebra el legado de Rubén Darío Salazar Taquechel y se reafirma el orgullo por contar con creadores cuya obra trasciende fronteras y enriquece el alma cultural de la región.
