Artemisa, 4 nov (ACN) Con una actualización sobre la evolución del evento hidrometeorológico comenzó este lunes el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en el cual se orientó comenzar las evacuaciones de las zonas más vulnerables en la tarde y concluir todas las previstas en la mañana del martes.
De acuerdo con información ofrecida por Celso Pazo Alberdi, director general del Instituto de Meteorología, se estima que las lluvias que afectarán la provincia superarán los 100 milímetros (mm); en tanto, el comportamiento general se espera entre los 100 y 200 mm.
Gladys Martínez Verdecia, presidenta del CDP, insistió en la certificación inmediata de los centros de evacuación; crear condiciones para garantizar la calidad del agua, así como la presencia del médico y enfermera de la familia.
Enfatizó en la limpieza de canales, zanjas, sistemas de drenaje y recogida de desechos sólidos, tareas que deben contar con el apoyo de empresas y organismos.
Durante el CDP efectuado en la tarde noche del domingo, Martínez Verdecia llamó a prestar la debida atención a las lluvias y el llenado de los embalses, pues la provincia, dos presas vierten, seis sobrepasan el 95 por ciento de llenado y bastan solo 33 mm de precipitaciones para estas últimas comiencen a verter.
Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica Artemisa, explicó que lo más importante para la etapa de recuperación es el apoyo de medios de transporte para el celaje, y no utilizar equipos especializados que pueden asumir otras labores, y en la creación de las brigadas de apoyo para abrir huecos, trasladar y sembrar postes.
Aludió la comunicación oportuna de los delegados sobre las afectaciones visibles, lo cual ayudaría a agilizar el celaje y la recuperación.
La presidenta del CDP convocó a la Empresa Eléctrica a informar a la población sobre la rotación de circuitos y el momento en que se requiera desconectar del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por el deterioro de las condiciones.
Todo lo que se haga antes del paso del meteoro contribuirá a la preservación de las vidas y los recursos económicos, subrayó.