CLACSO condena despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto:
43
06 Octubre 2025

La Habana, 6 oct (ACN)  El Comité Directivo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) expresó hoy su preocupación ante el despliegue militar del gobierno de Estados Unidos en aguas del Caribe, al considerar que representa una amenaza para la estabilidad regional y la soberanía de América Latina.

Según una declaración emitida por la organización, la movilización incluye ocho buques de guerra, un submarino nuclear y miles de misiles, lo cual constituye una acción unilateral que pone en riesgo la paz en el Caribe, zona reconocida como territorio de paz por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) desde 2014.

CLACSO denunció que estas maniobras buscan posicionar estratégicamente a Estados Unidos en la región para el control de recursos naturales, y alertó sobre el uso de narrativas que presentan a Venezuela como un Estado narco-terrorista, lo cual podría justificar intervenciones militares contrarias al derecho internacional.

La organización regional señaló que este tipo de acciones se inscriben en una estrategia más amplia que incluye bloqueos económicos, guerras cognitivas, campañas judiciales conocidas como lawfare y amenazas territoriales, como las relacionadas con el Canal de Panamá.

En su comunicado, CLACSO advirtió que la instalación de bases militares en puntos como Ushuaia, en el extremo sur del continente, forma parte de un plan de expansión geopolítica que desconoce fronteras y busca imponer proyectos empresariales de corte neocolonial.

El Comité Directivo hizo un llamado a la comunidad académica y a los pueblos de América Latina y el mundo a movilizarse en defensa de la paz, la soberanía y los principios humanitarios, frente a lo que calificó como una escalada de necropolítica imperial.

La declaración emitida este 6 de octubre circula como parte de una campaña internacional de solidaridad promovida por CLACSO.