La Habana, 6 oct (ACN) Capitalinos de diferentes edades rindieron tributo hoy a las víctimas del Crimen de Barbados, Día de las víctimas del Terrorismo de Estado, con una peregrinación en la Necrópolis de Colón y condenaron el hecho terrorista a 49 años de ocurrido.
En palabras conmemorativas, Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca, expresó que ese acontecimiento fue un agravio a la paz, aún fresco en el recuerdo de la nación como símbolo de la crueldad inhumana del imperialismo.
Fajardo Casas calificó de desvergüenza la inclusión de la mayor de las Antillas en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, por el gobierno de Estados Unidos, al cual se refirió como sembrador de la muerte en el mundo.
Subrayó que en este día de recordación hay que enfocar la mirada hacia aquellos que lloran a sus mártires, porque Cuba no olvida, y en la honra y denuncia de los caídos se erige un pilar de la Patria.
En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Liván Ariel Fernández Pérez, subdirector de Actividad Deportiva de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, comentó que este hecho es una muestra de la impunidad de las agresiones impulsadas por el poder del imperio contra la Isla .
Señaló que a pesar del asesinato de los jóvenes esgrimistas, quienes regresaban de representar su tierra a nivel internacional, las palabras pronunciadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en esa ocasión inspiran al movimiento deportivo cubano hasta la actualidad, el cual sigue siendo reconocido en todas las competencias foráneas.
Encabezaron el acto Liván Izquierdo Alonso, miembro del Comite Central y primer secretario del Partido en La Habana, Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital, y representantes de organizaciones estudiantiles, de masas y de diferentes entidades.
Los presentes homenajearon a los caídos con ofrendas florales colocadas en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y acompañaron a los familiares hasta donde descansan sus seres queridos.
El 6 de octubre de 1976, la Isla vivió una de las páginas mas tristes de su historia cuando el vuelo 455 proveniente de Caracas y con destino a La Habana, que realizó escala en Barbados, en cuyas costas explotó como consecuencia de un sabotaje que cobró la vida de 73 personas, 11 guyaneces, cinco norcoreanos y 57 cubanos, de ellos, 24 miembros del equipo juvenil de esgrima que regresaba con excelentes resultados de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
El Crimen de Barbados constituye uno de los momentos más dolorosos de la historia reciente y por su significado cada 6 de octubre se conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado.