ACN - Cuba

Finlay y el resplandor del Día de la Medicina Latinoamericana

Entre los cubanos, diciembre abre sus puertas jubilosamente con la celebración en su tercera jornada del Día de la Medicina Latinoamericana, en honor a los natales en esa fecha del año 1833 del descollante científico y compatriota Carlos J. Finlay.

Autor: Marta Gómez Ferrals

ACN - Cuba

Red de Genética Médica de Pinar del Río, al alcance de todos

A pesar de tratarse de un examen rutinario, Jennifer Hernández Argüelles acudió al departamento provincial de Genética Médica, de Pinar del Río, con la preocupación lógica de desconocer lo que resultaría de un ultrasonido integrador, que incluye una ecografía fetal, como parte del diagnóstico prenatal en la semana 24 de gestación.

Autor: Evelyn Corbillon Díaz

ACN - Cuba

El Granma y su viaje hacia la libertad anunciada

El 2 de diciembre de 1956 arribó finalmente a Cuba, procedente del puerto mexicano de Tuxpan, la expedición del yate Granma, formada por 82 resueltos patriotas encabezados por el Líder Fidel Castro Ruz, dispuestos a todo en la lucha frontal contra la dictadura batistiana, con el anhelo supremo de alcanzar la libertad de la Patria.

Autor: Marta Gómez Ferrals

Autor: Carlos González Rego | Foto: tomada de Jit

29 Noviembre 2023

Maira y Carbonell comparten su amor con Fidel

Las Glorias Deportivas de Cuba, los ex remeros Maira González Borroto e Ismael Carbonell Samé comparten su amor de pareja con Fidel, a quien también lo califican como el padre del deporte cubano y el atleta mayor.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Jorge Wejebe Cobo

28 Noviembre 2023

Alzamiento del 30 de noviembre, muestra de valentía y entereza

El alzamiento de Santiago de Cuba el 30 de noviembre de 1956 fue planeado en apoyo al desembarco del yate Granma, tras llegar la contraseña  acordada en forma de telegrama: “Obra pedida agotada. Editorial Divulgación”, la cual era el anuncio de la salida de Tux¬pan del barco que trae¬ría a Fidel y a los expedicionarios.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Marta Gómez Ferrals

27 Noviembre 2023

27 de noviembre de 1871: la luz de un día sombrío

El 27 de noviembre de 1871 el colonialismo español consumó en La Habana uno de sus crímenes más salvajes en suelo cubano: el fusilamiento de ocho estudiantes de primer año de Medicina, totalmente inocentes, sacrificados más que nada en escarmiento a los hijos de esta tierra de combatientes por la libertad desde 1868.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Marta Gómez Ferrals

27 Noviembre 2023

Manuel Fajardo: el médico, el patriota, el Comandante

Vino al mundo en el seno de un hogar humilde, sostenido por la entereza, y aunque se llamó Manuel Fajardo Rivero, todos lo recuerdan cariñosamente como Piti o Comandante Piti Fajardo, por el mote cariñoso recibido en la niñez, ratificados por la historia patria.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Román Romero López

27 Noviembre 2023

Otros “aires” en Sala de Respiratorio (+Fotos)

Con una edad que estimo rebasa los 70 años, Miriam Puerta Obregón, residente en el municipio de Ciro Redondo, provincia de Ciego de Ávila, ha vivido 11 años pendiente de la salud de su nieta, diagnosticada con fibrosis quística a solo unos meses de nacida, condición que las obliga a extensos periodos de ingreso hospitalario.

Leer más
ACN - Cuba