La Historia el 26 de diciembre

El 26 de diciembre de 1960 se inició la Operación Peter Pan con la salida de La Habana de los primeros cinco niños, en el vuelo 422 de la Pan American World Airways, que aterrizó en Miami.

  • Visto: 336

La Historia el 25 de diciembre

El 25 de diciembre de 1999, fallece Jesús Padilla González, uno de los integrantes de Los Malagones, milicia campesina organizada en 1959 en Pinar del Río para enfrentar las bandas contrarrevolucionarias en ese territorio.

  • Visto: 240

La Historia el 24 de diciembre

El 24 de diciembre de 1992, fallece el destacado revolucionario Faustino Pérez Hernández.

  • Visto: 181

La Historia el 23 de diciembre

El 23 de diciembre de 1841 nace Ignacio Agramonte y Loynaz, Mayor General del Ejército Libertador, conocido como El Mayor.

  • Visto: 354

La Historia el 22 de diciembre

El 22 de diciembre de 1961, Cuba es declarada libre de analfabetismo.

  • Visto: 260

La Historia el 21 de diciembre

El 21 de diciembre de 1764, nace en La Habana el médico, humanista, higienista, botánico, químico y educador Tomás Romay, considerado el iniciador del movimiento científico en Cuba.

  • Visto: 360

La Historia el 20 de diciembre

El 20 de diciembre de 1922 se funda la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) por el joven revolucionario Julio Antonio Mella.

  • Visto: 296

La Historia el 16 de diciembre

El 16 de diciembre de 1876 publica José Martí el artículo Extranjero, en el periódico mexicano El Federalista, en el cual expresa las causas que originan su salida de tierra azteca.

  • Visto: 795

La Historia el 12 de diciembre

El 12 de diciembre de 1901 nace en Puerto Rico el revolucionario, periodista y antimperialista, Pablo de la Torriente Brau, quien fue reconocido como el mayor cronista de su época.

  • Visto: 783

La Historia el 6 de diciembre

El 6 de diciembre de 1970, surge la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM) como parte del proceso de fortalecimiento de las organizaciones de masas, con el fin de revitalizar el movimiento estudiantil en ese sector educacional.

  • Visto: 789

La Historia el 3 de diciembre

El 3 de diciembre de 1982 queda inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en La Habana.

  • Visto: 329

La Historia el 2 de diciembre

El 2 de diciembre de 1956 arriba el yate Granma a los cayuelos, cerca de la playa Las Coloradas, con 82 expedicionarios a bordo, al frente de los cuales estaba el jefe del M-26-7, Fidel Castro Ruz.

  • Visto: 1640

La Historia el primero de diciembre

El primero de diciembre de 1976 queda inaugurado el Memorial Granma, adjunto al Museo de la Revolución, en La Habana.

  • Visto: 414

La Historia el 30 de noviembre

El 30 de noviembre de 1952 se funda la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas y comienza sus labores académicas con siete carreras y una matrícula de 615 estudiantes.

  • Visto: 817

La Historia el 29 de noviembre

El 29 de noviembre de 1957 cae en el combate de Mar Verde el destacado combatiente Ciro Redondo, quien fuera asaltante al Cuartel Moncada y expedicionario del yate Granma.

  • Visto: 373

La Historia el 28 de noviembre

El 28 de noviembre de 1868 ocurrió el combate de Ceja de Bonilla, a unos 27 kilómetros al nordeste de la ciudad de Camagüey y en el cual Ignacio Agramonte se distinguió por su bravura.

  • Visto: 321

La Historia el 27 de noviembre

El 27 de noviembre de 1871 ocho estudiantes de primer año de la carrera de Medicina son fusilados, bajo la falsa acusación de haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón.

  • Visto: 337

La Historia el 19 de noviembre

El 19 de noviembre de 1981 la prensa cubana anuncia la erradicación de la epidemia del dengue hemorrágico ( la cual ocasionó 158 fallecidos, de ellos 101 niños) después de llevarse a cabo la campaña nacional contra su agente transmisor, el mosquito aedes aegypti. La enfermedad había sido introducida deliberadamente en Cuba por la CIA, utilizando para ello a terroristas de origen cubano residentes en Miami.

  • Visto: 408

La Historia el 18 de noviembre

El 18 de noviembre de 1836 nace en Bani, Santo Domingo, Máximo Gómez Báez, quien dedicó más de 30 años de su fecunda vida a la lucha por la independencia del pueblo de Cuba, mereciendo el puesto de General en la Guerra de los Diez Años y el de General en Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra del 95. Gómez se hizo cargo de las tropas camagüeyanas tras la caída del Mayor General Ignacio Agramonte y firmó junto a José Martí el Manifiesto de Montecristi.

  • Visto: 373

La Historia el 17 de noviembre

El 17 de noviembre de 1944 nace en La Habana el poeta, narrador y guionista de cine Luis Rogelio Nogueras, quien dejó su huella en la literatura cubana con libros como Cabeza de Zanahoria e Imitación de la vida, Premio Casa de las Américas en 1981.

  • Visto: 381

La Historia el 16 de noviembre

El 16 de noviembre de 1979 son proclamadas Patrimonio de la Humanidad La Habana Vieja y las fortalezas circundantes, al arribar la ciudad al aniversario 460 de su fundación y ese mismo día, pero de 1982, fue declarada Patrimonio Universal de la Humanidad la Plaza Vieja.

  • Visto: 44

La Historia el 15 de noviembre

El aporte de la conciencia de los trabajadores, la cultura política de los trabajadores y la actitud de los trabajadores se convierte en un elemento insustituible en el socialismo, expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro el 15 de noviembre de 1973 en la clausura del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, desarrollado en la capital cubana.

  • Visto: 255

La Historia el 14 de noviembre

El 14 de noviembre de 1965, acompañados del Comandante en Jefe Fidel Castro, se produjo en el Pico Cuba del Turquino la graduación de 400 médicos y 26 estomatólogos, primera generación de profesionales de la salud formados por la Revolución.

  • Visto: 482

Página 10 de 50