La Habana, 14 feb (ACN) El 15 de febrero de 1920 nace en Taguasco, provincia de Las Villas, el combatiente revolucionario Faustino Pérez Hernández.
De familia humilde y con gran sacrificio, logra estudiar medicina. Ante el golpe de Estado, el 10 de marzo de 1952, opta por no presentar la tesis de grado para que su diploma no fuera firmado por un funcionario usurpador.
En 1955 integra la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio y forma parte de la expedición del yate Granma, con grado de capitán. Luego del desembarco, recibe la orden de Fidel de reestructura el M-26-7 en el llano.
En la capital cubana dirige importantes y arriesgadas acciones como el traslado del periodista norteamericano Herbert Matthews hasta la Sierra Maestra, el secuestro del campeón mundial de automovilismo Juan Manel Fangio, entre otras.
Desde esa importante responsabilidad, dirige la huelga del 9 de abril de 1958. Luego del fracaso de esta, se incorpora a la Sierra Maestra, con el grado de Comandante.
Al triunfo de la Revolución es designado al frente del ministerio de Recuperación de Bienes Malversados. Durante años estuvo al frente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.Sus últimas energías las dedicó al desarrollo de la Empresa Agroforestal Victoria de Girón, de la cual fue director. Fallece el 24 de diciembre de 1992.
1864: Nace, en La Habana, el coronel del Ejército Libertador Francisco Faustino de la Caridad Domínguez Roldán, médico que introdujo en Cuba la Radiología y la Fisioterapia. En 1896, se incorpora a la manigua a luchar por la independencia de Cuba, junto al general Lacret. En el campo de batalla, tuvo “el honor de atender al generalísimo Máximo Gómez”.
Fue “creador de una escuela cubana de técnicas quirúrgicas; fabricó él mismo los primeros aparatos de radiología que funcionaron en los hospitales cubanos. En 1906 instaló el primer departamento de Radiología, en el Hospital Reina Mercedes”.
1898: Fallece en Pinar del Río la patriota Isabel Rubio. Su casa fue centro de conspiración de vuelta abajo. Tiene una activa participación en la fundación de hospitales de campaña para las tropas mambisas en diferentes puntos del territorio pinareño. El Mayor General Antonio Maceo Grajales le otorga los grados de Capitana de Sanidad del Ejército Libertador.
1898: Una poderosa explosión destruye al acorazado estadounidense Maine, fondeado en la bahía de La Habana. En el siniestro perecieron las tres cuartas partes de la tripulación. El Maine había llegado a La Habana el 25 de enero, con la excusa de realizar una “visita amistosa”. Este suceso sirvió como pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra contra España y se terminara apropiando de las colonias españolas Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
1913: Comienza en La Habana el primer torneo internacional de ajedrez celebrado en Cuba, con la asistencia de Francia, Estados Unidos y Rusia.
1960: Se nacionalizan y fusionan las empresas Cubana de Aviación, Aerovías Q, Cuba Aeropostal y Expreso Aéreo Interamericano en la Empresa Consolidada Cubana de Aviación. Posteriormente, esta fecha es declarada Día del Trabajador de la Aviación Civil.
1992: Inaugura el Comandante en Jefe en La Habana una nueva sede para la oficina en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
2001: Preside el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz la Primera Graduación de Trabajadores Sociales en el Teatro Karl Marx, Ciudad de La Habana. El líder cubano entrega reconocimientos a los mejores graduados.
2017: Recibe el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibe a Michael D. Higgins, Presidente de Irlanda, quien realiza una visita oficial a Cuba.
En un ambiente de cordialidad, ambos dignatarios constatan el buen estado de las relaciones bilaterales y reconocen el potencial existente para fomentar el intercambio económico - comercial y la cooperación.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1963: Son atacados dos barcos pesqueros cubanos por mercenarios, tripulantes de una lancha pirata procedente de Estados Unidos.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
"Nosotros vivimos en función de nuestros ideales y de nuestros principios, de nuestra ética. Esa ha sido nuestra vida". (Discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro en la clausura del IV Encuentro Internacional de Economistas, el 15 de febrero de 2002).