Reanuda operaciones Central Termoeléctrica Renté tras avería

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso | Foto: Archivo
90
09 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 9 oct (ACN) La Central Termoeléctrica Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba, sincronizó hoy con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) lo que constituye un avance en la recuperación de su capacidad operativa luego de varios días fuera de servicio por una falla eléctrica.

   El proceso de restablecimiento comenzó en la madrugada, cuando se sincronizó el bloque número seis a las 04:00 horas de hoy, permitiendo a la planta comenzar a generar electricidad nuevamente.

  Más tarde, a las 17:00 horas, se completó la sincronización del bloque número cinco, lo que aumenta la potencia generada de manera conjunta a más de 110 megavatios y resulta fundamental para asegurar la estabilidad del servicio eléctrico en la región oriental del país.

   Con estos avances, garantizamos un aporte sustancial al SEN, y a la estabilidad del suministro eléctrico, tanto a nivel regional como nacional, declaró en exclusiva a ACN Jesús Aguilar Hernández, director general de la CTE también conocida como Renté.

   El directivo recordó que la planta fue paralizada el 2 de octubre debido a una avería que requirió un proceso intensivo de mantenimiento en varias áreas, especialmente en la infraestructura eléctrica.

   Este trabajo incluyó la reparación de los daños y la mejora de las condiciones operativas, lo que redundará en una mayor confiabilidad y estabilidad en la generación de energía, afirmó.

   Aguilar Hernández explicó que a pesar de los avances, el bloque número tres permanece fuera de servicio, aunque se prevé que en los próximos días también sea sincronizado al SEN, lo que incrementará aún más la capacidad de generación de la planta.

   El restablecimiento de los bloques generadores ha sido posible gracias a la colaboración entre varias entidades del sector energético, con la conducción de la Unión Eléctrica de Cuba.  

   Especialistas con una amplia experiencia laboraron de forma coordinada para garantizar el éxito del proceso de sincronización.