Santa Clara, 9 oct (ACN) Los trabajadores del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU) en Villa Clara es una de las tantos colectivos laborales que se reunieron en las últimas horas y realizaron las asambleas para el análisis y nuevas propuestas al anteproyecto del Código del Trabajo.
Se hizo énfasis en las disposiciones que impactan de manera directa en los derechos laborales y en la relación jurídico-administrativa entre los trabajadores y los consejos de dirección.
Yordan Manuel Vila Bravo, jefe del departamento de asuntos legales del INOTU, explicó que durante el intercambio surgieron criterios vinculados como el acceso al empleo, su desarrollo y el reconocimiento de las modalidades de trabajo a distancia y el teletrabajo.
La importancia de licencias y de la posibilidad de contratar labores desde el exterior con la aprobación de la administración, resultaron otras temáticas tratadas durante la jornada, aseguró.
Entre los asuntos mas tratados estuvo el concepto de empleo digno, reconocido en la Constitución cubana como la vía para que el trabajo garantice el sustento de la familia y la necesidad de que las normas reflejen un salario que responda a las necesidades de cada persona, argumentó Vila Bravo.
Alina de la Caridad González Morrel, jefa de grupo de organización en el INOTU, informó que se profundizó durante la discusión sobre la categoría de confiabilidad y precisó que no debe depender de una sola autoridad para evitar decisiones injustas, además propuso la inclusión del derecho a pedir incrementos salariales cuando se registren mejores resultados económicos.
La necesidad de reconocer una retribución adicional a quienes laboren fuera del territorio junto a la garantía de un alojamiento digno y condiciones adecuadas de trabajo y transporte a sus territorios fue otro de los pedidos de González Morrell.
Cifras recientes de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en Villa Clara reflejan que más de 300 personas accedieron a plazas formales en ferias de empleo, muestra de la necesidad de un mercado laboral estructurado y con garantías.