Santa Clara, 23 oct (ACN) Un espacio para la consolidación de importantes encadenamientos productivos propició la IV Feria de Innovación, desarrollada en el marco de la V Convención Científica Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV).
En el contexto del evento, la Industria Nacional Productora de Utensilios Domésticos (INPUD) Primero de Mayo, de Villa Clara, y el Proyecto Privado Gomate de Desarrollo Local, centrado en la reparación y mantenimiento de equipos domésticos y electrodomésticos, materializaron la firma de una carta de intención para el desarrollo de servicios afines.

Maricel Montero Lago, directora general de la INPUD, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que el acuerdo entre las dos entidades favorecerá la producción y comercialización de artículos del hogar con una marca propia.
Subrayó que también incentivará la creación y ampliación de talleres en la provincia para la recuperación de equipos electrodomésticos, con un impacto directo en la población, pues uno de los objetivos resulta la implementación de precios más asequibles.
La integración de los actores económicos, señaló, resultó posible gracias a la fusión de Gomate con Iplús, un centro de negocios encargado del impulsar la comercialización online y el lanzamiento de productos, que en esta ocasión persigue la revitalización del mercado de electrodomésticos.

Según Alexis Orlando García Fleites, coordinador del Proyecto Ecosistema y Ruta de la Innovación, especializado en emprendimientos, el encadenamiento entre ambas formas de gestión profundizará el vínculo público-privado a través de la identificación de equipos que contribuyan al cambio de matriz energética para introducirlos de conjunto en el mercado.
La Feria de Innovación UNINNOVA surgió en la ll edición de la Convención Científica Internacional de la UCLV, y desde entonces destaca como un espacio de intercambio entre los diferentes actores económicos y sociales.
