Santiago de Chile, 23 oct (ACN) Los paratletas cubanos del área de velocidad están optimistas de su preparación de cara a los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, certamen multideportivo que quedará inaugurado en esta capital el próximo 31 de octubre.
La corredora capitalina María Rosa Albarrán declaró que se siente súper bien y muy contenta desde que la delegación arribó el sábado y de inmediato comenzaron a entrenar en la pista del Club Deportivo de la Universidad Católica.
"Me preparo para correr los 100 y 200 metros, así como también en el salto largo. En la primavera de Chile hace un poco de frío, pero no tanto como para no poder resistir, y hemos estado todos bien en los entrenamientos", explicó.
"Aspiro aunque sea a una medalla, no me importa el color, lo fundamental es competir bien y divertirnos en estos lindos juegos", aseguró la espigada atleta de 16 años de edad.
Su compatriota, Yeikol Amador de Roncele, natural de Güines, provincia de Mayabeque, expresó igual su alegría de estar en tierra sudamericana para representar a la Cuba en la cita parapanamericana juvenil.
"Nos hemos estado preparando para obtener un buen resultado y dedicarlo al pueblo cubano y a nuestros familiares. Mi objetivo es siempre pensar en grande y así lo haré cuando compita en los 100 metros planos y salto largo, y ser parte del relevo 4x100", señaló.
Yeikol, de 17 años, sabe que la tarea no será nada fácil, "pero hay que esforzarse, luchar por medallas y a la vez divertirnos, porque nos hemos ganado venir a representar a nuestro país y vamos a entregarnos", expresó quien cuenta con orgullo que ya ha tenido experiencias en la Copa Cuba y el Memorial Barrientos.
Por su parte, su entrenador Amaurys Raúl Valle reconoce que es la primera vez que sus discípulos enfrentarán un evento de este nivel, "por eso es muy difícil darle un pronóstico de medallas porque eso sería un resultado más sólido, pero siempre esperamos mucho de ellos".
"Sin embargo también estoy optimista, los muchachos tienen muy buena motivación, que es lo mejor que podemos esperar y es por eso que confiamos en un resultado positivo en cuanto a la competencia", opinó.
Luego de concluir una sesión de entrenamiento, en la que cumplieron el objetivo principal de trabajar en la arrancada, el joven técnico se refirió con entusiasmo a sus cinco corredores del área de velocidad, y a quien corre los mil 500 metros bajo su tutela.
"El paraolimpismo cubano nos tiene acostumbrado a destacados resultados y estos jóvenes están inspirados en eso, así como también al ciento oír cuento de sus capacidades físicas, cerca de sus marcas personales, pero ante todo se sienten muy motivados, que es lo más importante".
