Sesionó encuentro de generaciones sobre la enseñanza del Marxismo (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Isel Moreira Zulueta | Fotos: Autora
60
23 Octubre 2025

La Habana, 23 oct (ACN) El Centro Fidel Castro Ruz acogió hoy el Diálogo de generaciones de la enseñanza del Marxismo y la Historia en la Revolución Cubana, donde eminentes intelectuales intercambiaron criterios y experiencias de sus años de estudio e instrucción de la filosofía del pensador alemán Karl Marx (1818-1883).

Dicho espacio, organizado por la dirección de Historia y Marxismo Leninismo del Ministerio de Educación Superior, aglutinó a profesores de la Escuela del Partido, pedagogos titulares de algunas universidades capitalinas y otros estudiosos pertenecientes al gremio.

Criterios, historias de vida y recuerdos históricos fueron protagonistas de las intervenciones que realizaron los intelectuales Rafael Emilio Cervantes Martínez, María del Carmen Ariet García, Nancy Chacón Arteaga, entre otros.

A juicio de los tertuliantes, la filosofía marxista presente en las bases de la Revolución cubana permitió que hijos de obreros tuvieran la posibilidad de convertirse en investigadores, profesores o historiadores, sin distinción de género o color de la piel.

Unas de las ideas más reiteradas durante el intercambio fue que los jóvenes deberían profundizar en el estudio de esa ideología o movimiento, para comprenderlo y reconocerlo mejor, sobre todo en los momentos actuales. 

Alimentarnos de la teoría marxista nos valida y nos reafirma nuestra posición revolucionaria, opinó Ariet García, investigadora y profesora titular de la Universidad de La Habana, quien coincidió con los presentes en que la filosofía creada por Marx está implícita en el ideario que impulsó la transformación social a partir de 1959.

A la escucha atenta de todas las disquisiciones, estuvo una representación del secretariado nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), así como educandos de la Federación Estudiantil de Enseñanza Media, de la facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas y del Instituto Superior del Ministerio del Interior.

Sheyla Ibatao Ruiz, vicepresidenta de la FEU, resaltó la importancia de estos encuentros para los jóvenes de la universidad, ya que la comprensión de las enseñanzas marxistas pueden hacerlos entender tanto la historia nacional como mundial.

Ibatao Ruiz insistió en la necesidad de espacios de retroalimentación como este, en el que las nuevas generaciones puedan preguntar y plantear inquietudes, para de esta forma nutrirse de las respuestas de los estudiosos y llegar a un mejor entendimiento.

La actividad acogida por el Centro se inserta en la jornada por el centenario del Comandante en Jefe y recuerda igualmente el aniversario 50 del Ministerio de Educación Superior, explicó durante el encuentro Cervantes Martínez, director de Historia y Marxismo Leninismo de ese nivel de enseñanza.