Los gemelos de Villafaña: una broma que cumplió sus 20 años

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco I Foto: Periódico 5 de Septiembre
53
05 Octubre 2025

Cienfuegos, 5 sep (ACN) Como un escalón más en su ascenso como caricaturista, ilustrador y diseñador  gráfico del periódico 5 de Septiembre, Manuel Villafaña Sacerio acaba de inaugurar su exposición Catarsis, un recorrido por la sección humorística de Los Gemelos, que cumplió sus 20 años. 

   En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Villafaña Sacerio contó de la reacción de los cienfuegueros ante la caricatura que salia en la parte baja de la última página del “5”, la cual contenía una loma y los comentarios de dos personajes anónimos que podían ser el vecino de  casa, o el último de la cola del pan. 

   Dijo que un día apareció en la redacción un hombre -y no recuerda el nombre- para comunicarle que él recopilaba todos Los Gemelos y los tenía como en un librito, al tiempo que aseguraba que estas caricaturas son algo importante para él. 

  Llegó un militante que me dijo: en mi núcleo del Partido lo primero que se analiza es la crítica que hacen los personajes de la caricatura semanal del periódico, porque ese tema es un puente para debatir cuánto sucede entre la población, a nivel de “política doméstica”.

    “Y hasta niños de 10 y 12 años venían a hablarme de cómo les gustaban Los Gemelos.

   “Me dije bueno si los niños, adolescentes y adultos les interesa el tema, entonces es porque este espacio viene a ser como un puente o una catarsis. 

   "He tenido la suerte de contar con el equipo de dirección del periódico donde todo es colegiado, que me ha comprendido y con mucha audacia y valor dio curso a mis publicaciones", expresó.

    Villafaña Sacerio, quien dice muchas cosas serias, pero en  bromas, ha motivado con su obra la tesis de maestría de Mercedes Caro Nodarse, directora del medio provincial, donde se incluye una recopilación impresa de las dos décadas de Los Gemelos.

   La expo Catarsis está disponible a los públicos en la sala Mateo Torriente de la Uneac, en la ciudad de Cienfuegos, considerada un homenaje a esos dos personajes entrañables que su autor ha logrado colar en el imaginario de los cienfuegueros, indica una nota del semanario provincial.

    Concebida en su primera parte para obras con las temáticas de Emigración, Ciudad, Soñar, Fé, Balanza, y una segunda sección con la Serie: Apagón, la muestra se aleja de su tradicional puesta en tinta y papel, para incorporar en otros formatos y técnicas performática la historia de los personajes de la lomita.

   Además de fundar el periódico 5 de Septiembre, Villafaña es uno de los creadores de La Picúa, el suplemento humorístico de ese medio de prensa.