Holguín, 5 oct (ACN) La Orquesta Sinfónica de Holguín (OSH) protagonizó un espectáculo especial donde la música de concierto creó un puente entre artistas aficionados, bailarines del K-pop (género musical coreano popularizado mundialmente) y una selección de la poesía universal.
Esa Fiesta Sinfónica, celebrada este sábado en el parque Carlos Manuel de Céspedes de la capital holguinera y considerada un estreno en la escena nacional, ofreció una programación innovadora y priorizó el talento joven en diversas manifestaciones, presentándolo a un público variado que repletó la función amenazada por lluvia sobre la ciudad.
Con la dirección artística del maestro Orestes Saavedra, el espectáculo se inició con la interpretación de Peer Gynt, de Edvard Grieg, y continuó con las presentaciones de la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, la agrupación Feeling Voices y los solistas Camilo Hijuelos, María Karla Hernández, Lauren Rosario y Liz Daniela Ráez.
Como invitados especiales y siguiendo la premisa de la fiesta, la agrupación combinó el talento del proyecto de baile K-Pop ArtCor HLG, compuesto por los grupos Aeris, Bignite, neXus, Syrux, Zenith y Xabbath, con una versión sinfónica que creó un lazo entre el género clásico, de concierto, y las nuevas tendencias.
Sobre este aspecto, Orestes Saavedra señaló a la ACN la importancia de establecer una plataforma así, orientada a estos proyectos, que bailan sin fines de lucro, simplemente por la pasión que desarrolla esa corriente musical en ellos, para visibilizar su talento, entregándoles una escena y ofreciéndoles un público expectante por conocerlos.
Detrás del espectáculo hay un ensayo amplio que, más que un proceso, significó una simbiosis porque los jóvenes abrieron a los integrantes de la OSH el mundo de la cultura popular coreana y ellos, a su vez, conocieron la música clásica, expandiendo su forma de crear, apuntó el maestro.
El joven director comentó que la fusión entre ambos géneros es su sueño como artista, en el camino de hacer las cosas fuera de lo habitual, tomando riesgos con manifestaciones artísticas que tradicionalmente no forman parte del repertorio de la Orquesta, pero que logra una convocatoria distinta y, por tanto, brinda excelentes resultados que lo motivan a continuar proyectando otros conciertos de ese tipo.
La Fiesta Sinfónica se realiza en Holguín desde hace casi una década con el objetivo de llevar el trabajo de la OSH al contexto popular, creando un espacio gratuito y abierto al público holguinero que disfruta en vivo la creación de melodías y arreglos y celebra la tradición y patrimonio de los parques de la ciudad como plaza idónea para la confluencia de las artes.