Servicio de Ecomóviles llegará a otros municipios espirituanos

Compartir

ACN - Cuba
Yainerys Ávila Santos
62
05 Octubre 2025

Sancti Spíritus, 5 oct (ACN) Tras completar en la provincia de Sancti Spíritus la fabricación y entrega de los ocho microbuses eléctricos que restan del primer lote, el servicio de transportación de pasajeros que posee muchísima aceptación en esta urbe y en Trinidad, se extenderá a los municipios de Cabaiguán y Yaguajay.

   Nacidos en la Empresa Militar Industrial (EMI) Coronel Francisco Aguiar Rodríguez, de este territorio, los conocidos Ecomóviles cuentan para su producción con el respaldo del Fondo para la Sostenibilidad del Transporte de ese ministerio y, según reseñó el periódico Escambray digital, hasta la fecha se han entregado 40, de los 48 previstos.

   José Lorenzo García, director de Transporte en la Administración Provincial del Poder Popular, detalló al rotativo que, de mutuo acuerdo con las autoridades de esta región central, se decidió que los vehículos que faltan por incorporarse -tres de ellos ya listos- sean destinados a Cabaiguán y Yaguajay, a razón de igual cantidad de medios en cada localidad.

   Apuntó que una vez en manos de Taxis Cuba, entidad a cargo del arrendamiento y explotación de los microbuses, se procederá a los trámites de inspección técnica, inscripción y licencia operativa.

   Mientras, subrayó que en ambos sitios es preciso trabajar en la identificación y acondicionamiento de locales que sirvan como base a los Ecomóviles teniendo en cuenta, sobre todo, que estén en circuitos eléctricos protegidos para facilitar su carga y la estabilidad del servicio.

   La intención es que comiencen a rodar antes de que finalice el año, con el precio de 10 pesos también y en itinerarios que tampoco excedan los cuatro kilómetros para no dilatar la frecuencia, precisó.

   En tanto, Omar Alberto Cardoso Hernández, al frente de Taxis Cuba en la provincia, informó que en el actual mes de octubre se prevé completar la flota de la decena de medios asignados a Trinidad, luego de que concluyan los trámites con los otros cinco que faltan, y aclaró que corresponde al Gobierno municipal definir el recorrido.

   Lo que partió de una iniciativa de la EMI de incursionar en la fabricación y ensamblaje de un prototipo de vehículo eléctrico pasó a convertirse en el proyecto territorial Transición Energética del Transporte Urbano, en el que participan, también, la Universidad de Sancti Spíritus José Martí y la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.