La promesa cumplida de Birán

Fidel Castro

Compartir

ACN - Cuba
Guilian Cruz López I Foto: Juan Pablo Carreras
198
12 Agosto 2025

Holguín, 12 ago (ACN) Leonardo Molina Domínguez, director del Centro Mixto 6 de Agosto, en Birán, aseguró que la última visita de Fidel a esa escuela lo marcó como persona por la promesa hecha al líder de conservar el colegio, compromiso que ha mantenido hasta hoy.

   En ese plantel educacional se forma correctamente a cada generación de niños, motivada por la enseñanza de cualidades y valores perdurables en el tiempo, precisó Molina Domínguez durante una entrevista con la ACN.

   A través de círculos de interés pedagógico y proyectos de útiles del hogar y producción manual se incentiva la formación vocacional, mediante la cual los niños destacan en las escuelas donde continúan estudios, afirmó.

   Tras el sepelio de Lina Ruz, el 7 de agosto de 1962, Fidel preguntó a los vecinos de Birán si les gustaría vivir mejor, les aseguró que se construiría una comunidad con pleno desarrollo y les consultó dónde preferían que se hiciera.

   En esa ocasión, habló sobre las mejoras en todos los aspectos de la vida, como la vivienda, el trabajo, la atención a la ganadería y la creación de un asentamiento para vivir de modo diferente.

   A más de cinco décadas de inaugurada, los frondosos árboles dan la bienvenida al pueblo y sus ríos, que aunque poco caudalosos en esta época, atraen la atención de los visitantes.

   Como deseo hecho realidad, la comunidad cuenta con instituciones que satisfacen las necesidades básicas de sus cinco mil trescientos dieciocho habitantes en siete circunscripciones, cuatro de ellas incluidas en el Plan Turquino, manifestó Yamisleydis Gutiérrez Montero, presidenta del consejo popular.

   Filiberto Martínez Vargas, poblador del lugar, indicó que aunque no se había concluido su construcción en aquel momento, con el apoyo de los habitantes lograron terminarla, especialmente las calles y las instituciones de salud y educación.

   Dijo que fueron 218 familias las que se mudaron a esa zona debido a la necesidad de ocupar un área que estaba destinada a una presa, la cual favorecía la agricultura y el desarrollo de esa rama en los municipios de Banes y Antilla, por ese entonces.

   Birán es tierra fértil donde la solidaridad caracteriza a los vecinos, quizás por las casas muy próximas y las buenas relaciones existentes.

   Actualmente, se siguen los pasos de Fidel y se perpetúa su legado preparando a los niños para la vida, quienes practican la agricultura y reciben una formación laboral integral, preparándose en el estudio y el trabajo, concluyó el director del Centro Mixto.