Boletín deportivo del 29 de septiembre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
53
29 Septiembre 2025

Boletín deportivo de la ACN

La Habana (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al lunes 29 de septiembre de 2025 con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

Saltador cubano Robiel Yankiel conquista su tercer oro en mundiales de paratletismo

   El cubano Robiel Yankiel Sol conquistó su tercera medalla de oro en campeonatos mundiales de paratletismo durante la cita de Nueva Delhi, India, con una marca de 7,57 metros.

   Yankiel compite en la categoría de débiles visuales T-47 y aunque dominó con holgura, no estuvo del todo satisfecho, porque su propósito era mejorar su récord del orbe de 7,84 m y superar la marca de ocho m.

    En el Estadio Jawaharlal Nehru su más cercano perseguidor fue el ruso que compite con bandera neutral, Nikita Kotukov, con 7,21 m y el bronce quedó en manos del chino Hao Wang, 7,19.

 

Retiene Cuba título mundial juvenil en béisbol5

    Cuba retuvo el título en el mundial juvenil de béisbol5, tras imponerse 2-0 (5-4 y 13-3) a Taipei de China en la final del concurso que se celebró en Tepic, México, y de paso obtuvo el boleto a los Juegos Olímpicos juveniles de Dakar’2026.

    La victoria ratifica su posición cimera en el ranking del orbe como lo refleja una trayectoria invicta durante la cual solo perdió un set ante el anfitrión con una cadena invicta ante Kenia, España, Surcorea, Siria y Lituania.

   Nacida en las calles cubanas y luego modificada, la disciplina marcha hacia un mayor reconocimiento internacional y aspira a su incorporación en los Juegos Olímpicos.

  La medalla de bronce correspondió a Venezuela.

 

Cocodrilos de Matanzas retoman punta en campeonato cubano de béisbol

    Los Cocodrilos de Matanzas retomaron la punta del sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, al combinarse su victoria de 17-0 sobre los Vegueros de Pinar del Río y la suspensión de dos partidos del hasta entonces líder en solitario de Cuba.

   La novena dirigida por Armando Ferrer acumula 16 victorias y cuatro reveses, mientras las Avispas santiagueras suman 15 y 3, de lo cual se deriva un mejor promedio de ganados y perdidos.

   En otros choques, los Cazadores de Artemisa blanquearon 1-0 a los Indios de Guantánamo, los Piratas de La Isla derrotaron 8-6 a los Gallos de Sancti Spíritus, mientras los Cachorros holguineros y los Elefantes de Cienfuegos dividieron honores 14-9 y 4-5, respectivamente, y Huracanes de Mayabeque ganaron 8-0 a los Toros de Camagüey.   

    El deterioro del clima impidió la celebración de los topes Santiago de Cuba-Villa Clara, Industriales-Granma y Las Tunas-Ciego de Ávila.

 

Raidel Martínez a un salvado de igualar récord en liga japonesa de béisbol

   Su juego salvado 45 colocó al cubano Raidel Martínez a solo uno de igualar el récord de la zona Central correspondiente a la liga profesional japonesa de béisbol profesional.

   El sábado, Raidel contribuyó al triunfo 9x8 de los Gigantes de Yomiuri sobre las Estrellas de DeNA, al permitir un jit sin carreras en una entrada de relevo para su decimoquinto rescate consecutivo.

    De tal manera que mejoró su efectividad a 1.16 pcl y conservó el liderazgo de salvados que comparte con Shinya Matsuyama, de los Dragones de Chunichi.

    La marca de rescates en la Central es de 46, en poder de Hitomi Iwase (2005) y Kyuji Fujikawa (2007).

 

Plata para dupla cubana en voleibol de playa en Brasil

    La dupla cubana de Noslen Díaz-Jorge Luis Alayo quedó en medalla de plata, al ceder 1-2 (21-17, 17-21 y 16-18) ante el de Qatar de Younousse Cherif y Tijan Ahmed, en la final del torneo Élite 16 del Pro Tours de voleibol en Río de Janeiro, Brasil.

   Según los reportes de la Federación Internacional de Voleibol, resultó una reñida disputa, ganada por los bronceados olímpicos de Tokio 2020 y cuartos en París 2024.

   La presea de bronce fue para Boermans y De Groot, al superar 2-1 a la de Letonia de Plavins-Fokerots.

 

 Aspira Cuba a aumentar botín en próximo campeonato mundial de pelota vasca

    Cuba aspira a aumentar su botín en el campeonato mundial de pelota vasca que se disputará en octubre de 2026 en Venado Tuerto, Argentina.

    Los pelotaris cubanos acumulan 25 medallas: dos de oro, seis de plata y 17 de bronce.