Felicitan a quienes enfrentaron a Melissa y votación en la ONU

bloqueo Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo
72
29 Octubre 2025

La Habana, 29 oct (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), transmitió hoy el mayor reconocimiento a los que en las provincias orientales enfrentaron a Melissa y a los que en Naciones Unidas afrontaron al imperio en la votación contra el criminal bloqueo.

   Vencer esas batallas es solo la obligación de seguir venciendo las que vienen, afirmó Díaz-Canel al resumir desde el Palacio de la Revolución la primera reunión de evaluación tras el paso del peligroso organismo atmosférico por esa región, y la nueva victoria que logró Cuba, y la mayoría de los países, en la votación contra la injusta política estadounidense.

   Hemos vivido, y seguramente seguiremos viviendo, momentos muy difíciles, pero hemos confirmado también que con participación y organización se atenúan los efectos, incluso de una catástrofe como el huracán Melissa, si se cumplen las indicaciones, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido.

  Por lo tanto, subrayó en el encuentro transmitido en vivo por el espacio radio-televisivo Mesa Redonda, ahora las orientaciones que podemos dar, un día como hoy en que estamos haciendo las primeras valoraciones de los efectos y de las consecuencias de este huracán, es que todavía no ha pasado el peligro.

  Precisó que los vientos fuertes y las lluvias sobre lo mojado, que han dejado detrás el huracán, las aguas desbordadas de su cauce, los árboles y los postes derribados, la contaminación que se genera en esas circunstancias, todo eso puede favorecer a que se proliferen daños, enfermedades e incluso pérdida de vidas humanas y de bienes materiales que se preservaron en el peor momento, y que los podíamos perder si hay una negligencia, si hay una imprecisión.

  Orientó que ahora es importante hacer el levantamiento de todas las afectaciones, sanear y controlar la situación epidemiológica, restablecer los servicios de energía, comunicaciones, agua potable, cumplir con un retorno responsable y ordenado de los evacuados a sus lugares de residencia cuando se oriente.

  También indicó retomar de inmediato los servicios de salud y educación en todos los niveles, garantizar la producción y distribución de alimentos, salvar todo lo salvable de la zafra y la cosecha cafetalera,  sobre todo la azucarera que está en preparación para la próxima contienda, restablecer los servicios de trámite a la población y comenzar el rescate de la infraestructura dañada, sobre todo de la vivienda.

   La tarea más dura está por empezar, que es la recuperación, afirmó para insistir en que un día como hoy la vida en Cuba triunfó dos veces, pero para los revolucionarios, como he dicho en otras ocasiones, cada meta es otro punto de partida.

   Díaz-Canel anunció que mañana estará en las provincias orientales, y manifestó que cuando fue primer secretario del Partido en dos territorios tuvo la oportunidad de prepararse y formarse en esa experiencia; sé lo que entraña, enfrentar y vencer el desafío de un ciclón de gran envergadura, acotó.

   Y sé por esa misma experiencia cuán largo y duro resulta el camino de la recuperación, pero les puedo asegurar a todas las compañeras y compañeros que hoy están al frente de la dirección de las provincias afectadas que van a tener todo el apoyo de la dirección del país, que nos sentimos continuadores de la obra de Fidel y Raúl, creadores, constructores y defensores de la Revolución que nos unen y enorgullece.

   También en los momentos finales de esta reunión y Mesa Redonda, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional destacó cómo en la Asamblea General de Naciones Unidas Cuba y muchos países dijeron la verdad en torno al criminal bloqueo estadounidense, en tanto unos pocos secundaron al imperio, se sumaron a sus mentiras y cinismo.

   A su vez criticó a los odiadores de la Revolución, que desde las redes trataron de desacreditar los esfuerzos y desvelos por preservar las vidas humanas de la población de las provincias orientales ante la amenaza del huracán Melissa.

  En la reunión los jefes de los grupos económicos y sociales del CDN, en su mayoría ministros o titulares de organismos, informaron los daños preliminares en sus sectores y sobre todo las acciones previstas para la etapa de recuperación.