La Habana, 29 oct (ACN) Las provincias orientales de Cuba registraron afectaciones en los servicios de telecomunicaciones tras el paso del huracán Melissa, informó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, en una nota actualizada desde su perfil institucional de Facebook.
En Las Tunas resultó interrumpido el 25 por ciento de la telefonía fija y el 59 porciento de los sitios de radiobases.
Holguín informó la incomunicación de la localidad de Birán, en el municipio de Cueto, por fallo de un grupo electrógeno, además del 23 por ciento de la telefonía fija y el 73 por ciento de las radiobases.
En Granma se produjeron cortes de fibra óptica que dejaron sin comunicación a los municipios de Yara, Campechuela, Pilón, Niquero, Bartolomé Masó y Media Luna. En total, la provincia reportó el 49 por ciento de la telefonía fija y el 88 por ciento de las radiobases fuera de servicio.
Santiago de Cuba notificó interrupciones en los municipios de Segundo Frente, Tercer Frente y Guamá, debido a daños en la fibra óptica. Allí quedaron afectados el 45 por ciento de la telefonía fija y el 87 por ciento de las radiobases.
En Guantánamo se interrumpieron las dos vías de fibra óptica que enlazan a la provincia. Una conexión alternativa por radioenlace permitió restablecer parcialmente las comunicaciones, aunque permanecieron afectados el 45 porciento de la telefonía fija y el 85 por ciento de las radiobases.
La falta de fluido eléctrico incidió directamente en el funcionamiento de gran parte de los gabinetes y radiobases que soportan los servicios en la región oriental.
Ríos desbordados y carreteras intransitables obstaculizaron el diagnóstico total de los daños.
Brigadas de Etecsa se trasladaron hacia el oriente del país para apoyar en las labores de restablecimiento de los servicios.
