Congreso Nacional de Historia contará con aportes guantanameros

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno | Foto: Web Radio Guantánamo
75
11 Octubre 2025

Guantánamo, 11 oct (ACN) Una delegación de 10 guantanameros participará en el XXVI Congreso Nacional de Historia, que sesionará del 13 al 15 de octubre próximo en la provincia de Las Tunas, un evento que cada dos años reúne a especialistas que actualizan y defienden la memoria histórica del país.

La comitiva del territorio más oriental está integrada por seis ponentes, entre los cuales se incluye un estudiante de la Universidad de Guantánamo, y el resto formará parte de los jurados de las comisiones del evento y también impartirán conferencias sobre temas específicos de las comisiones.

Así lo explicó a la Agencia Cubana de Noticias Noralis Palomo Díaz,  presidenta de la Sociedad Cultural José Martí e integrante de la comitiva, y también señaló que al congreso se presentarán 87 ponencias de toda Cuba que cumplieron con los requisitos de la convocatoria. 

De ellas seis investigaciones pertenecen a los historiadores del Alto Oriente Cubano, que abarcan diversas líneas temáticas como la Revolución en el poder, los períodos de la Colonia y la República burguesa y tres estudios centrados en la metodología de la enseñanza de la historia.

Este último resulta particularmente significativo para Palomo Díaz por su valor en la introducción de nuevos enfoque pedagógicos, "en los tiempos actuales traer a colación nuevos métodos para impartir esta materia siempre resulta novedoso", subrayó.

La máxima cita de los historiadores cubanos, que contará con un variado plan de actividades, rendirá homenaje en esta edición a efemérides cruciales para la nación: el  aniversario 130 del reinicio de las Guerras de Independencia y de la caída en combate de José Martí, y a los centenarios tanto de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba como del natalicio de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución.

Palomo Díaz enfatizó las altas expectativas con este evento, puesto que  defiende la Historia que siempre constituye un pilar fundamental de la ideología de la Revolución Cubana, una herencia que especialmente los historiadores tenemos la misión de divulgar, promocionar y defender.

Además reveló que Guantánamo asumirá la sede del próximo Congreso Nacional de Historia, el cual se celebrará en el año 2027, " ahora Las Tunas le dará paso a nuestra provincia en los preparativos y desde ya estamos comprometidos con que sea un evento a la altura de estos tiempos", concluyó.