Pesista cubana con tres medallas de plata en Campeonato Mundial 

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Fotos: Radio Ciudad del Mar
70
11 Octubre 2025

Cienfuegos, 11 oct (ACN) La halterista cienfueguera Marifélix Sarría Ruiz, en la división de más de 86 kilogramos, ganó hoy tres medallas de plata en el cierre del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se desarrolló desde el día dos en la ciudad de Førde, Noruega, y continuó su ascenso a la cima de este deporte en el planeta.

Fueron las únicas preseas de Cuba en la competencia, y según una nota de Radio Ciudad del Mar, los registros fueron 118 kilogramos (kg) en el arranque, 157 kg en envión y 275 kilogramos en el total, 

Aclara el informe que la sureña se quedó a solo ocho kilos de la cima en el global, galardón que recayó en la surcoreana Hyejeong Park, subcampeona olímpica en París 2024, con 283 kg.

En el arranque Marifélix tuvo dos envíos válidos, el primero y el tercero que le dió el resultado final, en cuanto al envión sólo realizó la acción positiva en la segunda oportunidad.

Afirma el medio  que en la división participaron varias halteristas en su mayoría de Europa y Asia, continentes cuyas naciones albergan los principales pesistas del orbe.

Este logro reafirma la progresión de la atleta que ostenta el título de campeona del mundo en la categoría juvenil en 2024 y desde ya nos hace soñar en grande rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Un reporte del semanario Jit reproduce las declaraciones de Camilo Reinaldo Ramírez, comisionado nacional de la disciplina, quien manifestó  que "todos los miembros del equipo, especialmente Marifélix, estamos muy contentos y satisfechos con esta actuación. Es un regalo al pueblo de Cuba".

Nacida el 25 de agosto del 2004, con este resultado la muchacha de Cienfuegos se asienta como la principal figura de las pesas cubanas en la actualidad, y supera  el mejor resultado logrado por una pesista cubana en lides mundiales, que era de la granmense Ludia Montero, ganadora de dos metales de plata en la justa del orbe de Pattaya, Tailandia, en 2019.

Al llegar a tierras nórdicas Marifélix exhibía un cuarto lugar como mejor resultado entre mayores, es la campeona juvenil del orbe, y ha ganado los máximos lauros a nivel centroamericano y del Caribe y Panamericano, según destaca Jit.

Primero fue jugadora de polo acuático, pero al ver que los resultados no le acompañaban, oyó los consejos de los entrenadores y comenzó en serio en el levantamiento de pesas. Una total dedicación a ese deporte, y el sobreponerse a eventualidades que le pusieron escollos a sus metas, la han llevado a la cima mundial, ubicada entre las principales aspirantes al dominio de los podios en este ciclo olímpico.