Con alerta temprana Cienfuegos se activa ante avance de Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Foto: Tomada de Periódico 5 de Septiembre
99
24 Octubre 2025

Cienfuegos, 24 oct (ACN) Además de mantenerse informados sobre la posible trayectoria de la tormenta tropical Melissa, en aguas del Caribe, los cienfuegueros se preparan para enfrentar su impacto  con buen tiempo de antelación, a tono con la alerta temprana emitida por el Instituto de Meteorología de la República de Cuba.

   Yolexis Rodríguez Armada, Gobernadora de la provincia de Cienfuegos, emitió una información a la población sobre las medidas  fundamentales que alisten al territorio en todos los sentidos, a fin de reducir las afectaciones que pueda tener ese organismo climático sobre el país.

   El objetivo primordial es preservar la vida de sus ciudadanos, los recursos materiales y los productos agrícolas y ganaderos. 

   Explicó que ya reunieron al Grupo Provincial de Alerta Temprana y a los Grupos Temporales a instancia de territorio y municipio, en la puntualización de todas las medidas previstas en los planes para enfrentar cualquier evento hidrometeorológico.

   Como tareas primarias, dijo, revisan la situación de los estudiantes que están becados en las escuelas internas del territorio, además de los centros de evacuación y  de elaboración de alimentos

   Indicó la directiva que otro grupo de medidas debe acometer la población en el plano familiar e individual, como la limpieza de azoteas, de tragantes, para evitar ocurrencias de inundaciones en las  zonas bajas. 

   Reiteró la importancia de que durante estos días las personas cumplan con el horario de sacar los desechos sólidos a fin de poder ser evacuados por el transporte de Comunales,  y evitar así los restos sólidos sean arrastrados  por las intensas lluvias, obstruyan tragantes y provocan las inundaciones.

   Añadió que el arroyo El Tejar en Cumanayagua se va a desobstruir en su parte final, para evitar nuevas penetraciones de agua en algunas viviendas muy pegadas al margen de esa vía fluvial, como ocurrió recientemente.

   En redes sociales Magalis Chaviano, periodista del 5 de septiembre, alertaba la necesaria poda de árboles, en el reparto Pastorita, donde los vientos pudieran dañar al tendido eléctrico y a los deficitarios transformadores.

    Cienfuegos ha tenido otras experiencias en inundaciones muy grandes como la del primero de junio de 1988 en la cabecera capital atravesada  en varios de sus consejos populares por el río El Inglés, y donde perdieron la vida varios residentes de esos núcleos urbanos.