La Habana, 24 oct (ACN) Marcador de 1,5-2,5 puntos marcó hoy la derrota de Cuba ante la selección multinacional de limitados físico-motores en la quinta y penúltima ronda de la Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad, que tiene por sede a Astaná, capital de Kazajistán.
El elenco identificado como Ipca contó con el triunfo del angolano Eugenio Campos para marcar el destino de los caribeños; la derrota la encajó el juvenil Héctor Luis Fuentes en 39 jugadas de una defensa Siciliana, en la que movió las piezas negras y se convirtió en el único único revés de los suyos.
Antes habían acordado tablas Carlos Larduet contra el ucraniano Igor Yarmonov (42 movidas de una Gambito de Dama) e Idalis Batista como oponente de la vietnamita Thi Bich Thuy Tran (39 lances de una defensa Francesa).
Con tal panorama todavía faltaba por terminar el cotejo entre Pedro Morales y el armenio Sargis Sargissyan, pero no llegó el éxito que necesitaban los del país caribeño para al menos sellar un empate colectivo.
Morales, defensor del exigente primer tablero, firmó la paz en 78 movidas de una defensa Siciliana y luego de más de cinco horas de acciones, un detalle resaltado por los especialistas cubanos desde la sede.
Luego de este resultado Cuba no logró añadir a su actual acumulado de seis unidades y descendió al noveno lugar entre los 34 equipos asistentes.
Fide-1 y Polonia dividieron honores entre ellos y dueños de nueve rayas cada uno mantuvieron el abrazo en la cima del ordenamiento, que ahora tiene a la selección de débiles visuales Ibca como ocupante del tercer escaño con ocho puntos.
La despedida de los cubanos será este sábado ante los venezolanos, mientras en las primera mesas se enfrentarán Fide-1 con Ipca y Polonia con Ipca
