Adoptan medidas en Granma para proteger parques solares

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Orlando Fombellida Claro | Fotos: Autor y Perfil de Facebook de Empresa Eléctrica de Granma
75
24 Octubre 2025

Bayamo, 24 oct (ACN) Frente al riesgo que implica la tormenta tropical Melissa, y a tono con las informaciones y la alerta temprana emitidas por el Instituto Cubano de Meteorología, la provincia de Granma ejecuta de forma acelerada trabajos encaminados a proteger su infraestructura de parques solares fotovoltaicos (PSF). 

Las acciones constituyen prioridad en municipios como Bayamo, Niquero y Río Cauto, donde están operativos tres grandes emplazamientos con capacidad de generación de 21,8 megawatts, cada uno de los cuales ocupa cerca de 24 hectáreas de terreno y dispone de 42 mil 588 paneles, declaró el ingeniero Geider Mompié Rodríguez, director general de la Empresa Eléctrica del oriental territorio.

Recordó que dichas instalaciones fueron inauguradas durante el año en curso y la mayoría de sus trabajadores son recién contratados, por lo cual no tienen experiencia en el enfrentamiento a eventos hidrometeorológicos.

Teniendo en cuenta tal vulnerabilidad, dijo, a primera hora del miércoles último se realizó una capacitación a todo ese personal, incluyendo ejercicios de colocación de eslingas de aseguramiento; aditamentos que emplearán de ser inminente la afectación del meteoro.

Agregó que el resto del colectivo de la empresa y sus unidades de base acumulan sobrada experticia y preparación para enfrentar fenómenos naturales adversos y acometer las labores de recuperación tras su paso.

A las afueras de la ciudad de Bayamo, a un costado de la carretera vía a Holguín, en áreas del parque solar La Sabana, la Agencia Cubana de Noticias pudo constatar la destreza adquirida por el operador de equipos Yosvani Osorio Marín, quien mostró los pernos recién ubicados para asegurar las bases de las mesas que soportan los paneles.

Junto a los ya mencionados, completan la infraestructura de PSF en Granma otros siete emplazamientos de menor capacidad de generación en los municipios de Yara (uno) y Cauto Cristo (uno), dos en la localidad cabecera y tres en Jiguaní.

Los trabajos, tanto en los parques operativos, como en aquellos actualmente en construcción, incluyen la limpieza de drenajes para evitar inundaciones.

Según publicó la propia entidad en su perfil oficial de la red social Facebook, otras acciones preventivas están dirigidas a la identificación y evaluación de riesgos en las líneas eléctricas, como postes deteriorados o transformadores inestables. 

Se verifica, además, la disponibilidad de recursos materiales, transporte, combustible y herramientas necesarias para la restauración del servicio tras posibles afectaciones por el fenómeno.