Comenzarán en Mayabeque asambleas piloto sobre Código del Trabajo

Compartir

ACN - Cuba
ACN
90
04 Septiembre 2025

La Habana, 4 sep (ACN) El próximo 10 de septiembre, el Policlínico Docente Integral Noelio Capote, en Jaruco, provincia de Mayabeque, será sede de la asamblea piloto para debatir el anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, como parte del actual proceso nacional de consulta.

   Según la emisora Radio Mayabeque, asistirán trabajadores de las secciones sindicales de la Sala de Rehabilitación, Higiene y Epidemiología, así como médicos y enfermeras del Grupo Básico de Trabajo número tres.

   Yasley Rodríguez Denis, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Jaruco, ratificó que el territorio dispone de los tabloides con el texto del anteproyecto para su análisis previo.

   El documento será sometido a consulta en todos los colectivos laborales del país entre septiembre y noviembre de 2025, con el objetivo de actualizar las normas laborales y adecuarlas a las transformaciones económicas y sociales.

   Entre las modificaciones propuestas figura la ampliación del ámbito de aplicación del Código a micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas, trabajadores por cuenta propia y otras formas de gestión no estatal.

   También se prohíbe la discriminación por embarazo, se reconoce el derecho al teletrabajo y al trabajo a distancia, y se extiende hasta doce meses el permiso para viajar al exterior sin perder el vínculo laboral.

   El texto sustituye el concepto de “idoneidad demostrada” por “capacidad demostrada” y establece el principio de “trabajo digno” como valor esencial, además de reforzar el papel de las organizaciones sindicales y las asambleas de trabajadores.

   Las propuestas que surjan en las asambleas serán evaluadas para la versión final del documento, que se presentará a la Asamblea Nacional del Poder Popular para su aprobación.