Valdés Mesa: consolidar todas las áreas para el cultivo del arroz

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco I Foto: Modesto Gutiérrez y Radio ciudad del Mar
170
04 Septiembre 2025

Cienfuegos, 4 sep (ACN) El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, valoró hoy en la provincia de Cienfuegos con agricultores y entidades responsabilizadas con la producción de arroz nacional, la posibilidad de consolidar todas las áreas posibles para elevar los volúmenes en las futuras cosechas.

   Con las capacidades existentes de riego, combustible y fertilizantes, el dirigente instó a todas las empresas del Ministerio de la Agricultura y a los productores privados a alcanzar el objetivo de plantar más de 90 mil hectáreas en Cuba y reducir importaciones del grano, según refiere el sitio digital de Radio Ciudad del Mar.

   Ante los principales dirigentes de la provincia de Cienfuegos, Valdés Mesa insistió en el control de las siembras y la responsabilidad del gobierno para la distribución territorial con precios adecuados.
   Orlando Díaz, director de la Empresa Agroindustrial de Granos Aguada de Pasajeros, expuso las condiciones que en estos momentos presenta el territorio para alcanzar mayores rendimientos del cereal y mencionó el compromiso de 118 productores para las contrataciones.
   Uno de esos campesinos de avanzada es Frank Michel Becerra Miranda, propietario de la finca La Perseverante, situada en tierras pertenecientes a la cooperativa de créditos y servicios Sergio González, del municipio  de Aguada de Pasajeros.

   Los vínculos de la granja con el proyecto Cuba-Vietnam, dedicado al desarrollo arrocero en el país, permitió a Frank Michel plantar más de 13 hectáreas con dos variedades de semillas: Perla de Cuba  y la IA Cuba-25.

   Pese al déficit de recursos, en la campaña de primavera allí alcanzan un rendimiento de seis toneladas por hectáreas (t/h) y en la de invierno unas ocho t/h.

   Además, en la finca lograron introducir algunas variedades oriundas de Asia, con menor demanda de insumos y ciclos productivos bien cortos.
   Cienfuegos cuenta con otros productores de avanzada como Frank Michel para asumir el incremento en la producción arrocera a la que llama Valdés Mesa.

   Son hombres y mujeres con una gran cultura agrícola y una fuerte tradición en el cultivo, que data de más de un siglo, y está incluido como símbolo en el escudo de Aguada.
   Fundamental para estos propósitos es poder contar con tecnología para los procesos de secado, selección y envase, y en ello el territorio cienfueguero tiene la ventaja de disponer de dos complejos para el beneficio del grano. 
   Desde diciembre de 2015 funciona en la localidad aguadense el molino La Paquita, con posibilidades de procesar cinco t por hora y para almacenar cuenta con la base de silos de tres mil t.

   A esto se une un moderno secadero de arroz, de tecnología China, enclavado en el consejo popular de Constancia, de la municipalidad de Abreus, inaugurado en julio pasado.
   Esa instalación tiene capacidad para procesar diariamente 37 t de arroz, mientras su almacenamiento asciende a mil t del grano en cáscara-seco.