La Habana, 4 sep (ACN) El municipio de Cotorro recibió la bandera 65 aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), procedente del Municipio Especial Isla de la Juventud, como inicio de su recorrido por los 15 municipios de la capital, precisó el periódico Tribuna de La Habana.
La enseña llegó al Consejo Popular de Cuatro Caminos, donde fue recibida por pioneros, vecinos y dirigentes de la organización, entre ellos Anarelys Barbán Rodríguez y Joel Paz Pérez, miembros del Secretariado Nacional de los CDR; Eliades Rodríguez Martínez, coordinador provincial; Daylin Abad Rodríguez, funcionaria del Comité Municipal del Partido, y Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Durante el acto, Lisandra Sarmiento Lugo, coordinadora municipal de los CDR, expresó que constituía un alto honor para el territorio ser el primero de la capital en custodiar el estandarte, símbolo de unidad y compromiso de quienes trabajan por fortalecer la Revolución.
La primera parada fue en la vivienda de Orestes González Pérez, reconocida como Patio de Referencia Nacional, y posteriormente en el Combinado Deportivo de Cuatro Caminos, donde se entregó la pegatina conmemorativa a la directora municipal de Deportes por la activa participación de sus trabajadores en las actividades cederistas.
El recorrido incluyó la Fábrica de Yogurt Moralitos, donde su administrador, Bienvenido García Gil, explicó la historia y situación actual de la entidad, y la zona 72 de los CDR, que organizó un plan de la calle con niños del barrio y recibió la pegatina 65 aniversario en manos de su presidenta, Clara Lourdes Garrido López.
La jornada concluyó en la Unidad de Policía del Cotorro, cuyos integrantes manifestaron orgullo por participar en la actividad. El periplo continuará en otros puntos del municipio antes de trasladarse a San Miguel del Padrón.
Fundados el 28 de septiembre de 1960 por iniciativa del líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los CDR agrupan a más de siete millones de cubanos en unas 137 mil estructuras de base, y desarrollan labores de vigilancia comunitaria, campañas de salud, donaciones de sangre, recogida de materias primas y protección ambiental.