Activó agricultura medidas para mitigar daños de Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Web Minag
68
29 Octubre 2025

La Habana, 29 oct (ACN)  El Ministerio de la Agricultura (Minag) activó medidas de prevención y control en todo el país, con énfasis en las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey, para mitigar los daños del huracán Melissa, informó esa institución desde su página web.

Ydael Jesús Pérez Brito, ministro de la Agricultura, orientó reforzar la vigilancia sanitaria de la masa animal, garantizar la inocuidad de los alimentos y centralizar la información en el Centro de Dirección del organismo, según reportes oficiales.

En las provincias orientales se definieron almacenes, centros de acopio y depósitos vulnerables, con el fin de aplicar medidas de protección antes de la entrada del huracán, y se dispuso la custodia de recursos materiales del Estado.

El Minag precisó que, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se activó un grupo de trabajo para el intercambio de información y la gestión de recursos de apoyo del Sistema de Naciones Unidas.

Telce Abdel González Morera, viceministro del ramo, indicó que se presentaron propuestas de recursos logísticos y de transporte, incluyendo combustible, alimentos y equipos de protección, para enfrentar situaciones críticas y garantizar la bioseguridad.

Entre las prioridades se incluyó el aseguramiento de agua, carbón, grupos electrógenos, medios de comunicación y transporte, así como la atención primaria de salud en las zonas de impacto del fenómeno meteorológico.

Se orientó preservar la maquinaria agrícola, instalaciones y producciones de viandas, arroz y frijoles, además de acopiar huevos y cárnicos para asegurar la alimentación en las provincias orientales, con el respaldo de territorios no afectados.

El plan contempló el uso de drones para explorar áreas de difícil acceso y baja visibilidad, así como la puntualización de medidas previstas en los planes de reducción de riesgos y desastres, en correspondencia con la Directiva 1/2022 del Consejo de Defensa Nacional.

Entre las acciones inmediatas se incluyó trasladar a lugares seguros animales y recursos, proteger producciones tabacaleras, drenar casas de tabaco y depósitos, garantizar el acopio de leche y reforzar la vigilancia fitosanitaria ante riesgos de plagas y enfermedades.

En la etapa de recuperación se previó mantener la masa ganadera con cobertura de alimentos y medicamentos, higienizar áreas afectadas, movilizar trabajadores de empresas agrícolas y emplear drones en coordinación con el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias para evaluar daños en tiempo real.