Actualiza cita científica sobre desviaciones del neurodesarrollo

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Foto: tomada del periódico Trabajadores
166
26 Mayo 2025

Santiago de Cuba, 26 may (ACN) Con el objetivo de promover el aprendizaje colaborativo sobre la Neurología Pediátrica, el Hospital Infantil Antonio María Béguez, de Santiago de Cuba, acoge del 27 al 30 de mayo la primera Jornada territorial de atención integral a las desviaciones del neurodesarrollo. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Jorge Antonio Guilarte, coordinador general del evento, se realizará al unísono la II Jornada territorial de trabajo Salud-Educación, en aras de socializar resultados investigativos actualizados sobre pacientes de esta área, su familia, escuelas y entorno. 

   Aseguró que han sido convocados 70 delegados médicos, terapistas naturales-tradicionales, psicólogos, psicopedagogos, defectólogos, maestros de la enseñanza especial, juristas y otros estudiosos del neurodesarrollo como proceso sistémico y orgánico. 

   Señaló entre las temáticas a abordar los factores de riesgo relacionados a la dolencia, así como su diagnóstico, evaluación e intervención oportuna, la inter y transdisciplinariedad en la atención a infantes con Autismo, y el estrecho vínculo entre las neurociencias y el sector educacional. 

   De acuerdo con el galeno, los sistemas de apoyo a madres y familias de los pacientes, el uso de la Inteligencia Artificial en la modelación de las desviaciones del neurodesarrollo y las terapias alternativas y naturalistas figuran como novedades que responden al actual contexto sociocultural global. 

   El evento se presenta como una inigualable oportunidad para intercambiar criterios y experiencias en los niveles de pre y posgrado, a través de una renovada visión ética y de bases científicas y legales.

   Dedicadas al aniversario 120 de la institución asistencial, las jornadas procurarán visibilizar los avances en favor de garantiza la calidad de vida de infantes con riesgos pre, peri o postnatales, en aras de contribuir a la optimización del Programa de Atención Materno-Infantil.