La Habana, 19 sep (ACN) Cuba instó hoy a Estados Unidos a no continuar ignorando las múltiples comunicaciones enviadas por Relatores Especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) urgiéndole a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país caribeño.
Rodolfo Benítez Verson, representante permanente de Cuba ante la oficina de la ONU en Ginebra, Suiza, condenó este viernes esa política hostil estadounidense y la calificó como una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.
Según reporte del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores, durante su intervención en la sede del Consejo en Ginebra, el diplomático denunció que las comunicaciones enviadas por representantes de los procedimientos especiales de esa entidad han sido desatendidas por Washington, lo que constituye un acto de desprecio hacia el sistema multilateral de derechos humanos.
Benítez Verson exhortó a los Estados miembros de la ONU a respaldar la resolución que será presentada los días 28 y 29 de octubre en la Asamblea General, la cual exige el levantamiento del cerco unilateral que afecta a Cuba desde hace más de seis décadas.
El embajador de la mayor de las Antillas también repudió el genocidio en curso contra el pueblo palestino y pidió al Consejo de Derechos Humanos actuar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Reiteró la solidaridad de Cuba con Venezuela ante lo que consideró una escalada de acciones hostiles por parte de EE. UU., destinadas a justificar una agresión militar contra la nación bolivariana, y llamó a la comunidad internacional a impedir cualquier intento de agresión y a preservar a América Latina y el Caribe como una Zona de Paz.