La Habana, 19 sep (ACN) En Mariel, municipio de la provincia de Artemisa, se esfuerzan por revitalizar la ganadería, una de sus tradiciones productivas más arraigadas, mediante la implementación de dos proyectos de desarrollo local (PDL) enfocados en el fomento de la masa bufalina y vacuna.
Joel Monteserín Díaz, director adjunto de la Empresa Agroindustrial Mariel, declaró al semanario el Artemiseño que se han aprobado 18 millones de pesos para la adquisición de animales y la reparación de vaquerías, aunque aún no se ha ejecutado el financiamiento por falta de proveedores.
No obstante, aclaró que entre las acciones más recientes destaca la reapertura de la vaquería número Cuatro, con vacas de ordeño que aportan más de 70 litros diarios para el consumo infantil, y además se gestiona la activación de la vaquería Siete bajo modalidad de colectivo laboral, lo que implicaría mejores incentivos salariales para los trabajadores.
La empresa atiende nueve formas productivas y unos 320 campesinos, con cuatro unidades empresariales de Base, dos de ellas ganaderas en Santo Tomás y Guajaibón, esta última afectada por el ciclón Rafael, y será restaurada gracias al PDL, lo que permitirá mejorar las condiciones de alojamiento del ganado.
El plan anual de producción asciende a 552 mil litros de leche y 30,7 toneladas de carne, contratadas en su totalidad con la industria nacional, al tiempo que se promueve el encadenamiento productivo con pizzerías locales mediante la venta de queso rústico de búfala, y la creación de una minindustria para cerrar el ciclo productivo.
Con estos avances, según la publicación, Mariel se posiciona como un territorio con potencial para insertarse en la Zona Especial de Desarrollo, apostando por la sostenibilidad agropecuaria y el bienestar de su población.