Impulsa Cuba estrategias jurídicas contra el crimen global

Compartir

ACN - Cuba
ACN
137
21 Mayo 2025

 La Habana, 21 may (ACN) Cuba abogó por la necesidad de fortalecer la cooperación entre los Estados en la prevención y enfrentamiento del crimen organizado transnacional, durante la 34.ª Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de las Naciones Unidas, destaca hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio oficial.

   Durante la sesión, dedicada a la integración y coordinación de los esfuerzos internacionales, David Wong Aguilera, especialista del Ministerio cubano de Justicia, reconoció el papel clave de la Convención de Palermo y sus protocolos como mecanismos esenciales para la colaboración jurídica y operativa entre países.

   Refirió que Cuba implementa un marco jurídico actualizado para combatir este fenómeno, a partir de la entrada en vigor de la Constitución de 2019, que reconoce los tratados internacionales como normas de aplicación directa. 

   En ese sentido, se reconoce que la legislación penal cubana se ha reforzado con nuevas tipificaciones y sanciones específicas para delitos relacionados con el crimen organizado, como el lavado de activos, tráfico de drogas, trata de personas y delitos ambientales.
   Wong Aguilera subrayó que Cuba mantiene una cooperación activa con otras naciones para el intercambio de asistencia jurídica y la adopción de estrategias preventivas, bajo los principios de respeto mutuo y colaboración efectiva. 

   Además, abundó, el Ministerio de Justicia lidera iniciativas nacionales para el combate contra la trata de personas y la protección de víctimas, promoviendo una política de tolerancia cero ante estos delitos.

   El experto reafirmó el compromiso de la nación cubana con la cooperación internacional y la condena a la imposición de medidas coercitivas unilaterales que obstaculizan el avance de estrategias conjuntas para enfrentar el crimen organizado transnacional, un desafío global que exige respuestas coordinadas.