La Habana, 21 may (ACN) La transformación digital como un factor importante para el desarrollo constituyó hoy un punto de reflexión en la primera jornada del XII Congreso de Información Científico-Técnica y de la Informática en la Construcción (CICONS'25).
En conferencia magistral, la máster en Ciencias Grisel Reyes León señaló que la transformación digital potencia el uso de las nuevas tecnologías y los datos en los diferentes procesos como una oportunidad de mejorar la eficiencia, adaptarse a las nuevas tendencias y contribuir a la interacción de las personas.
Reyes León puntualizó que este fenómeno se manifiesta mediante ciclos de innovación que permiten el desarrollo sostenible de los países.
Expresó asimismo que en las empresas de construcción, este cambio requiere de un enfoque multifacético que incluye liderazgo y una inversión en formación.
La especialista subrayó que en Cuba existe una agenda digital aplicable a todos los sectores que enfatiza en la evolución y el bienestar social.
Con respecto al campo constructivo en el país, añadió que se busca incrementar el empleo de la tecnología BIM que no es más que una herramienta que permite la realización de proyectos con mejor definición y que al mismo tiempo facilita el quehacer de los profesionales.
La ponente hizo hincapié en el desarrollo de una estrategia digital para este sector que posibilite la seguridad de la infraestructura, una constante innovación y una visión sobre todo lo que se puede hacer en favor de las entidades.
Teniendo en cuenta la influencia de los elementos tecnológicos en la sociedad, el futuro de la construcción en Cuba tendrá que ser necesariamente digital, concluyó.
CICONS'25 sesionará hasta el próximo 23 de mayo en el Palacio de la Convenciones de La Habana bajo el principio “Uniendo fuerzas para construir ”.