Cienfuegos, 21 may (ACN) La cancelación de una emisión postal conmemorativa por la celebración de la segunda edición de la Feria Internacional Exposur 2025, tuvo lugar en el salón principal de protocolo del Hotel Pasacaballo, de esta ciudad, sede del evento.
Para el acto fue seleccionada una serie de cuatro sellos de correo que muestran lugares y hechos relacionados con los más de 200 años de la fundación del otrora poblado Fernandina de Jagua, fundada en abril de 1819 por 46 colonos franceses y que poco más de una década después recibió el título de Villa con el nombre de Cienfuegos.
Las estampillas que integran la emisión muestran las imágenes de la Laguna de Guanaroca, otra de la Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua y la bandera de la ciudad, del edificio de la antigua sede del Palacio de Gobierno y de la Marilope (Turnera Ulmifolia L,) símbolo de identidad cultural del territorio.
En el último de los sellos se revela en su diseño una imagen de la fundación de la Fernandina de Jagua y en el caché del sobre se deja ver el perfil de la sede actual del Gobierno Provincial.
El cancelador en color negro muestra en su centro el logotipo de Cienfuegos, sus leyendas y otros datos relacionados con el correo.
A la cancelación de esta emisión postal asistieron Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba; Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora; Osveldo Juan Burgos, director de la Empresa de Correos de Cuba, y de manera distintiva estuvo presente Laurent Burin Des Roziers, embajador de Francia en la isla, país al que se dedica la segunda edición de la Feria Internacional Exposur2025.
Para este jueves 22 está previsto el lanzamiento de varios de los productos presentes en la Feria y continúa la concertación de negocios entre los participantes en el evento, que pretende consolidarse como el más importante de su tipo en el centro del país.