Escritores y artistas de Cuba agasajan a Vigía por sus 40 años (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Fotos: Autora
66
22 Mayo 2025

Matanzas, 21 may (ACN) Como un taller renacentista de 40 años calificó a Ediciones Vigía hoy Omar Valiño, director de la Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí", durante un homenaje a ese sello literario de esta ciudad, efectuado en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en La Habana.

   En la Sala Villena de esa institución Dazra Novak, presidenta de la Asociación de Escritores de la Uneac, afirmó que Vigía no solo hace ejemplares sino vida, y destacó cómo su labor rescata una manera sensible de relacionarse con los objetos; se trata de un espacio que logra irradiar belleza desde la literatura y el trabajo manual. 

   Recordó que en los momentos complejos como los actuales, proyectos como Vigía resultan indispensables por su capacidad de vincular a las personas con el arte desde lo cotidiano y la creación en plena sintonía con la raíz y la cultura cubana.

   Jesús Lozada Guevara, destacado escritor, destacó la herencia de Rolando Estévez, quien fuera diseñador principal de la Editorial por cerca de tres décadas, y significó, además, la importancia de la institución que en diálogo con diversidad de textos mantiene un sello con alma propia. 

   El coloquio sumó la intervención de Caridad Tamayo Fernández, investigadora de Casa de las Américas, quien comentó sobre la trascendencia de Vigía como memoria viva del libro cubano; un espacio donde conviven el arte, la historia y la comunidad.

   Vigía sigue viva porque sigue naciendo cada día, pese a las dificultades económicas que vive el escenario nacional, aseguró Agustina Ponce Valdés, directora de la entidad cultural, al tiempo que agradeció el acompañamiento y el apoyo de todos los que contribuyen al desarrollo de las institución de letras cubanas fundada el 25 de abril de 1985.

   En la jornada que incluyó una pasarela inspirada en las publicaciones de Vigía; exposición de carteles, cubiertas y venta de ejemplares manufacturados de la Editorial, asistieron además, Marta Bonet de la Cruz, presidenta de la Uneac, y Lesbia Vent Dumois, Premio Nacional de Artes Plásticas.