Camagüey, 21 may (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, convocó en Camagüey a trabajar con unidad y esfuerzo en medio de un complejo escenario recrudecido por el bloqueo norteamericano.
Al resumir la visita a los municipios de Esmeralda, Sierra de Cubitas y Minas, el mandatario cubano afirmó que en las comunidades, empresas y otros escenarios recorridos se aprecia la confianza, esperanza y resistencia heroica de un pueblo empeñado en avanzar en medio de tantas carencias y limitaciones.
En ese sentido, reconoció a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora por su liderazgo en el programa arrocero, a partir de la aplicación de la ciencia y la innovación, la atención a los productores y el cierre de esquemas que permiten autofinanciar las producciones.
De igual manera, destacó a la Empresa Agropecuaria y Citrícola Sola, donde apreció la capacidad para devolverle la vida útil a máquinas de riego que se encontraban paralizadas.
Al evaluar la zafra en la provincia, donde solo se han producido más de cuatro mil toneladas de azúcar para un 18 por ciento de cumplimiento, Díaz-Canel insistió en la necesidad de realizar mantenimientos y reparaciones sistemáticas en los centrales sin que eso implique desarmes completos, a la vez que recalcó la importancia de procesar otros derivados como miel y alcohol, generar electricidad y sembrar caña y alimentos que permitan garantizar el sustento económico del sector.
Hacia los compromisos de Camagüey para garantizar la producción de alimentos, también dirigió el análisis el presidente cubano, pues aún las estructuras de Acopio en varios municipios no logran contratar más del 40 por ciento de las producciones, a lo que se agrega un déficit de 10 mil 341, 8 hectáreas en los cultivos varios.
No obstante, explicó Jorge Luis Jiménez Delgado, delegado provincial de la Agricultura, que en el transcurso de la campaña de primavera se han sembrado dos mil 909 hectáreas de yuca, tres mil 080 de arroz y dos mil 413 de maíz.
Al presentarse el informe resumen del chequeo a los tres municipios, se conoció que persiste en el estado de opinión una tendencia a insatisfacciones de la población con el servicio de abasto de agua, la vivienda, el transporte, el sistema electroenergético y la bancarización, entre otras preocupaciones que merecen una mayor vinculación de los cuadros profesionales del PCC con la base para proponer soluciones que contribuyan a resolver los problemas con la participación popular, subrayó Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC.
A partir de las deficiencias detectadas en la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador en la provincia, consideró que resulta vital conducir los procesos de una manera diferente, específicamente, en los tres municipios visitados, en los cuales existen reservas en la producción de alimentos y otros indicadores decisivos para la ejecución de la estrategia de desarrollo territorial.
Agregó Walter Simón Noris, primer secretario del PCC en la provincia, que Camagüey cuenta con la vergüenza y el orgullo de un pueblo agramontino, dispuesto a superar las actuales circunstancias para mejorar los resultados en el orden económico, productivo y social, con la motivación de rendir cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio próximo.
Al respecto, aseguró el jefe de Estado cubano que en muchas localidades del país existen ejemplos suficientes de cuánto se puede hacer para lograr lo imposible y multiplicar las mejores experiencias, como las que constató en la comunidad de Aguacate, situada en Esmeralda, donde se avanza en la transformación del barrio con la voluntad colectiva.
Con ese coraje y valentía que predomina en el pueblo cubano, dijo, hay que continuar sobreviviendo al bloqueo imperial, pues cada día se convierte en una victoria para demostrar que los cubanos no se doblegan, ni se rinden ante las dificultades.